Gigabyte apoya a los resellers para que "no pierdan contra el retail"
27 de Julio de 2010Ejecutivos del fabricante de motherboards transmitieron al canal que deben evitar a toda costa “una guerra de precios” con las grandes corporaciones. En su lugar, los convocaron a ofrecer productos que, por su calidad, les permitan diferenciarse de la competencia
Si el canal sólo quiere competir con el precio, va a perder”, fue la dura pero sincera declaración de Charles Huang, vicepresidente de Ventas de Gigabyte para Latinoamérica, durante el lanzamiento del Reseller Meeting 2010 en Latinoamérica. Ante más de 250 personas que se dieron cita en el microcentro porteño, el ejecutivo habló sobre la visión de negocios del fabricante de motherboards, futuros lanzamientos, y les comunicó que en aproximadamente tres meses abrirán su Centro de Servicios

La firma quiere evitar a toda costa que los canales entren en “una guerra de precios” con grandes corporaciones, como Dell, HP o Lenovo. En su lugar, buscará que accedan a firmas locales, ofreciéndoles mejor tecnología, y más accesible. En este sentido, Huang enfatizó que para vender mayor cantidad de productos, y a un valor más elevado, la clave es diferenciarse de la competencia.
Ahí es donde entra en juego Gigabyte, facilitándoles dispositivos más avanzados, como por ejemplo un USB 3.0. Si bien es un 15% más caro que los sistemas actuales, les permitirá transferir datos diez veces más rápido. “La diferencia de precio es razonable, si se tiene en cuenta el ahorro de tiempo que ofrece. Ponemos a su alcance la última tecnología que existe”, dijo el ejecutivo taiwanés.
Del encuentro también participó Hernán Chapitel, country manager para Cono Sur, quien destacó que la función de los resellers no se limita a la de instalar un sistema operativo, sino que deben posicionarse como vendedores de productos. “La idea es que tengan las piezas necesarias cuando se acerque un cliente, que puedan ensamblar hardware. Vamos a apoyar a marcas locales, ensambladores y al canal”, precisó.
Por otro lado, hizo hincapié en que seguirán proporcionándoles equipos de alta calidad para su core business: “Si motherboards y chasis es lo que más margen deja al reseller, ¿por qué no seguir proporcionándole esos dispositivos?” .
De gira. El Reseller Meeting 2010 comenzó en Perú el 13 de julio, y se llevará a cabo en Argentina el 21 de julio, en el Hotel Dolmen (Suipacha 1079), de 19.30 a 22 horas. Luego seguirá rumbo a Rosario, cuando el 26 de julio abra sus puertas en Terrazas del Parana, y su última parada a nivel local será el 29 de julio en Córdoba. |
La inauguración se hace esperar
El fabricante está ultimando los detalles finales de su Centro de Servicios en Argentina. Ubicado en las calles Avenida Del Libertador y Udaondo, será el primero en su tipo en Sudamérica. La idea era abrirlo a principios de este año, pero por distintas trabas burocráticas “que en otros países no existen”, habrá que esperar 90 días más, explicó Chapitel. Los primeros seis meses se orientará exclusivamente a atender a distribuidores, y a medida que sumen más ingenieros, se ampliará a resellers y usuarios finales.
Más información: www.giga-byte.com.ar.