Tierra del Fuego se proyecta como un paraíso de teléfonos celulares
19 de Agosto de 2010El Gobierno Nacional confirmó la aprobación del pedido de tres empresas para fabricar equipos móviles en la provincia austral. Asegura que para fines de 2010 habrán elaborado un total de seis millones de dispositivos
El Gobierno Nacional sigue avanzando en su sueño de que Tierra del Fuego se convierta en el epicentro de la producción nacional de teléfonos celulares, ya que hace pocos días el Ministerio de Industria, cartera a cargo de Débora Giorgi, aprobó el pedido de tres empresas para ampliar el cupo de fabricación de esos dispositivos. Aseguran que generarán una inyección monetaria de 19 millones de pesos.

Según informó Télam, se trata de las firmas Brightstar -que produce para Samsung, Motorola y LG-; y Tecnosur-Garbarino; que se suman al cupo ya aprobado para Newsan, que fabrica para Alcatel. En julio de este año, Nokia confirmó que se asoció al Grupo Mirgor para elaborar equipos de media y alta gama.
La agencia oficial de noticias sostuvo que las inversiones rondarán los 19 millones de pesos y que se crearán más de 100 puestos de trabajo. De esta manera, se llegaría a la marca que se impuso el Ministerio de llegar a los seis millones de teléfonos celulares durante 2010.
El diario del fin del mundo informó que en el primer trimestre del año se elaboraron en la región 360 mil equipos móviles, que equivale al 92% de la producción del año pasado, que llegó a las 399 mil unidades. En marzo, las plantas instaladas en Tierra del Fuego fabricaron 240 mil celulares, un 131% más que en 2009, cuando se manufacturaron unos 104 mil dispositivos.
En carpeta
A su vez, se aprobó un pedido de dos empresas para producir una capacidad máxima de un millón de decodificadores, con una inversión de más de 30 millones de pesos, y de otra firma que propone producir 210.000 computadoras portátiles, invirtiendo 26 millones. Serán evaluados en los próximos por el Ministerio de Industria.