El Gobierno de EE.UU. firma acuerdo multimillonario con Microsoft para impulsar la adopción de IA

"Ayudaremos a las agencias a usar IA y tecnologías digitales para mejorar los servicios a los ciudadanos, fortalecer la seguridad y ahorrar a los contribuyentes más de 3.000 millones de dólares en el primer año"

La Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA) anunció un acuerdo histórico con Microsoft que promete transformar la manera en que las agencias federales acceden a herramientas digitales y de inteligencia artificial, y generar ahorros potenciales de 3.100 millones de dólares en el primer año.

El pacto, enmarcado en la estrategia OneGov, establece un esquema de precios unificados y con fuertes descuentos para servicios como Microsoft 365, Copilot, Azure Cloud, Dynamics 365 y soluciones de ciberseguridad y monitoreo.



Microsoft 365 Copilot sin costo por un año


Uno de los anuncios más destacados es que Microsoft 365 Copilot estará disponible sin costo durante hasta 12 meses para los clientes con licencias Microsoft G5, un beneficio que busca acelerar la adopción de IA en el sector público y facilitar la transición hacia un gobierno digital más eficiente.

Stephen Ehikian, subadministrador de GSA, aseguró que este acuerdo representa un paso clave para cumplir con las prioridades de la administración en materia de innovación: "Proporcionar a los trabajadores del gobierno herramientas de IA que reduzcan costos, optimicen operaciones y mejoren los resultados es central para modernizar la gestión pública".

Por su parte, Josh Gruenbaum, comisionado de Federal Acquisition Service (FAS), destacó que OneGov redefine la contratación pública federal, maximizando el poder de compra de las agencias y generando ahorros sin precedentes.

El compromiso de Microsoft con el sector público


Satya Nadella, CEO de Microsoft, también opinó sobre esta iniciativa: "Con este nuevo acuerdo ayudaremos a las agencias a usar IA y tecnologías digitales para mejorar los servicios a los ciudadanos, fortalecer la seguridad y ahorrar a los contribuyentes más de 3.000 millones de dólares en el primer año".

Chris Barry, vicepresidente corporativo de Microsoft para el sector público, remarcó que la empresa está comprometida con el gobierno en esta nueva etapa, brindando herramientas esenciales para aprovechar la IA en beneficio del bien común.

Beneficios adicionales del acuerdo


El convenio también incluye:
  • Descuentos importantes en Microsoft Sentinel y Azure Monitoring.
  • Entra ID Governance, para mejorar la interoperabilidad entre agencias.
  • Dynamics 365 gratuito hasta un año en cargas de trabajo elegibles
  • Talleres de implementación, adopción y optimización.
  • Precios preferenciales hasta 36 meses para productos seleccionados.


Un impulso estratégico para la IA en el sector público


Este acuerdo se alinea con la AI Action Plan de la Casa Blanca. Al brindar a los empleados federales herramientas avanzadas de IA, la iniciativa busca mejorar la eficiencia operativa, acelerar la toma de decisiones basada en datos y ofrecer servicios públicos de mayor calidad a la ciudadanía.

En palabras de los analistas del sector, el convenio no solo es un hito en la transformación digital del gobierno federal, sino también una señal clara de cómo la IA y la nube se han convertido en pilares estratégicos de la gestión moderna.