Ensenada reforzó su sistema de videovigilancia

El Municipio bonaerense incorporó una red de banda ancha inalámbrica, sobre la que se montaron 45 cámaras fijas y 18 domos IP. A su vez, instaló un centro de monitoreo urbano

La municipalidad de Ensenada, con una superficie de 135 kilómetros cuadrados, implementó un sistema integral de videovigilancia para incrementar los niveles de seguridad en zonas críticas. A través de una nueva red de banda ancha inalámbrica, 45 cámaras fijas, 18 domos IP y un centro de monitoreo a distancia, busca mejorar su capacidad de prevenir delitos.

A la licitación pública se presentaron más de 10 empresas.

Se utilizó una infraestructura que incluyó soluciones Punto-a-Punto (PTP) y Punto-a-Multipunto (PMP) de Motorola, y la implementación estuvo a cargo de Conectia Wireless. Abarcará todo el área de la ciudad, así como también las localidades de Punta Lara y El Dique. Durante todo el proceso se tomó en cuenta el mapa del delito que brindó la policía de la provincia de Buenos Aires.

“Al poder controlar acciones preventivas y post evento de la policía se aprovechan al máximo los recursos disponibles, haciendo más eficiente el trabajo policial”, dijo Susana González, secretaria de Seguridad y Justicia de la Municipalidad de Ensenada.

Las soluciones instaladas no sólo ayudan a actuar frente a un hecho delictivo, sino que son un factor preventivo del delito. Los videos generados mediante el sistema de monitoreo pueden ser usados por fiscales y jueces como prueba, brindando mejores herramientas para una rápida resolución de las causas.

El Municipio tiene previsto ampliar la cantidad de cámaras instaladas en la vía pública y un sistema de alarma sobre la misma red de trasporte de datos de banda ancha inalámbrica.


Más información: www.ensenada.gov.ar.