Intel forma parte de la mayor supercomputadora del planeta
25 de Noviembre de 2010El equipo, que se llama Tianhe-A y se encuentra en China, cuenta con 14.369 procesadores Xeon de la familia 5600, que le permiten alcanzar un desempeño de 2,57 petaflops, para realizar miles de billones de cálculos por segundo
El procesador Intel Xeon de la serie 5600, que se lanzó a principios de año, forma parte del corazón de la más poderosa supercomputadora del mundo, la Tianhe-1A. Ubicada en el National Supercomputing Center en Tianjin, China, contiene 14.396 procesadores, acompañados de tarjetas aceleradoras.
Su desempeño de 2,57 petaflops, que le permiten realizar miles de billones de cálculos por segundo, llevó al mega equipo a barrer con todos sus rivales. Superó el mejor registro que existía hasta el momento, que pertenecí a Cray XT5, que alcanzó hasta 1,76 trillones de cálculos matemáticos por segundo.
"Nuestra hoja de ruta para los procesadores Xeon continúa entregando supercomputadoras inmensamente poderosas, que están ayudando a resolver los desafíos más grandes de la humanidad", dijo Rajeeb Hazra, gerente general de la organización de High Performance Computing de Intel.
La clasificación del fabricante dentro de la lista TOP500 de este tipo de equipos mejoró notablemente en una década. Pasó de apenas seis sistemas en noviembre de 2000, a 398 en la última edición del ranking, que se dio a conocer hace pocos días en Nueva Orleans, Estados Unidos, lo que representa un incremento de casi un 80%.
Más información: wwww.intel.com, www.nscc-tj.gov.cn/en.