En medio de las intimaciones del Gobierno, Edesur suma aplicaciones SAP
6 de Enero de 2011Mientras que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad exige a la empresa que readecúe su plan de inversiones, la distribuidora comunicó que implementó una solución para facilitar el uso y la gestión de su información
En medio del conflicto que Edesur vive por estos días con el Gobierno nacional, que amenazó con quitarle la concesión por los cortes durante las fiestas de fin de año y que mediante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la intimó a readecuar su plan de inversiones incumplidas de 2010, la distribuidora decidió comunicar que incorporó soluciones SAP BusinessObjects para facilitar el uso y la gestión de su información.

Pablo Canto, jefe del departamento de Sistemas Técnicos y Administrativos en la empresa de energía, explicó que necesitaban una herramienta que les permitiera mejorar los procesos de negocios, mediante el uso de todos los datos que manejan, y que a la vez se pudiera adaptar a la aplicación ERP que sumaron con anterioridad.
Tras evaluar distintos proveedores, se inclinaron por SAP BusinessObjects Profitability and Cost Management. “Hasta la implementación de esta herramienta, el usuario estaba involucrado en un proceso que consumía mucho tiempo, ya que se recolectaba y procesaba la información manualmente con hojas de cálculo. La vista detallada de información era limitada y no daba oportunidad de ahorrar tiempo ni de tomar mejores decisiones”, comentó Canto.
Gracias a la aplicación, y la asistencia de Crystal Solutions, se extrajeron, transformaron y cargaron todos los datos, y se aplicó un modelo basado en actividades para los principales procesos de la compañía, como distribución de energía eléctrica, tareas comerciales, suministros y soportes administrativos generales. El proceso se completó en doce semanas.
414 millones de diferencias
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, envió una carta al titular del ENRE, Mario de Casas, para que se practique una auditoría que determine si Edesur realizó las inversiones previstas. Según la misiva, el titular de Infraestructura dispuso que a los 30 días de finalizada la obra se emitirá un informe pormenorizado de la empresa.
Así lo dispuso a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, en la que se estima que las inversiones que deberá realizar la concesionaria alcanzan los 414 millones de pesos. Incluso, el ENRE advirtió que las multas impagas por parte de la concesionaria superan los 78 millones de pesos.
Más información: www.edesur.com.ar, www.sap.com/argentina.