Mañana comienza la principal feria internacional para el mercado consumer

Entre el 5 y 8 de enero tendrá lugar en Las Vegas la Feria Internacional Consumer Electronic Show, que reunirá a 2.500 expositores y 130.000 asistentes, aproximadamente. Audio, imágenes digitales, gaming, wireless, entretenimiento hogareño, conectividad, serán algunas de las atracciones principales. Pero quizás, lo más destacado sea observar los movimientos de las diferentes empresas hacia la convergencia, donde compañías de contenidos están cada vez más relacionadas con fabricantes de hardware y software

Ejecutivos de empresas residentes en Silicon Valley, Beijing, Europa y Hollywood confluirán en “la feria” internacional Consumer Electronic Show, a realizarse entre el 5 y 8 de enero. Uno de los tópicos centrales será discutir de qué manera se puede aprovechar la convergencia para hacer más y mejores negocios. Cada empresario dará su visión sobre cómo los consumidores saltarán hacia la compra masiva de contenidos digitales para luego mirarlos, escucharlos y leerlos en sus dispositivos móviles y computadoras hogareñas.

Por ejemplo, Intel – a través de Paul Otellini – hablará de las bondades de Viiv PCs, el último intento del fabricante mundial de chip de crear una desktop diseñada como una consola de música, grabadora de contenidos audiovisuales, fotogalería, etc. Según indicó el sitio News.com, Intel anunciaría alianzas con conglomerados del entretenimiento a la vez que presentaría equipos que ya son compatibles con su plataforma convergente.

Por su parte, las empresas Texas Instruments, Philips y los fabricantes de celulares hablarán sobre cómo el próximo Mundial de Fútbol avivará las ventas de contenidos de TV para celulares.

Inmiscuidos entre las empresas de hardware, el CEO de Yahoo, Terry Semel y el co-fundador de Google, Larry Page, tendrán un lugar para exponer sus ideas. La presencia de estos dos gigantes en un evento que estuvo marcado históricamente por las innovaciones en hardware es justificada de la siguiente manera: sus poderosos buscadores son los que atraen a los usuarios a los productos existentes. A su vez, a medida que crecen los dispositivos de conectividad, la intención de ambas compañías es también contar con presencia en el mercado de la música digital, video bajo demanda, TV, etc. ¿Estará Google pensando en lanzar algún dispositivo (hardware) propio? Al menos este es uno de los rumores rescatados por varios medios de los Estados Unidos que indican que el megabuscador podría lanzar una computadora personal exclusiva para conectarse a Internet (nunca se sabe, ¿no?).

La industria del Broadcasting también tendrá mucha presencia este año. Este hecho se viene dando desde hace varios meses, cuando las compañías de Hollywood comenzaron a permitir que los usuarios bajen contenidos de TV y películas desde sitios web autorizados. En este sentido, Bill Gates, presidente de Microsoft, se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre la posibilidad de que los usuarios se conviertan en sus propios “broadcasters”, es decir, difusores de sus contenidos, eligiendo en detrimento de las empresas de cable, por ejemplo. Algo que no es bien visto por los operadores de cable estadounidenses.

Otros temas interesantes serán:

  • Durante 2006, varios fabricantes de televisores tienen pensado construir equipos con grabadoras de video digital incluidas (built in)
  • La lucha entre el Plasma y el LCD y la irrupción de una nueva tecnología, SED (ver ¿Qué se viene después del cristal líquido?)
  • Blu-ray Vs. HD DVD
  • Multiplicidad de reproductores de MP3, con memoria flash y con capacidades para reproducir video

  • Más información: www.cesweb.org.