Review ECS Geforce 9500GT

De acuerdo al análisis de los laboratorios MaximoPC, esta placa tiene una performance de bajo calibre, en clara inferioridad de condiciones para competir con la generación 4x00 de ATI

ECS nos hace entrega de su nuevo producto, basado en la Geforce 9500GT. Como todos saben, este producto compite con la nueva Radeon HD4670, con lo cual ésta será una dura pelea cabeza a cabeza en la que trataremos de descubrir si en efecto es un producto digno de competir en el mercado actual.

Presentación:

ECS sigue mejorando sus presentaciones, con una caja pequeña pero muy bien presentada.



Aquí la tienen, la nueva Geforce 9500GT de NVIDIA.



La caja indica con suficiente detalle las características del producto. Veamos ahora el interior.



Se podría bien reemplazar el cartón completo por plástico u otra forma de embalaje, el excesivo uso de cartón no es aconsejable al estado en que se encuentra el planeta actualmente y la protección que decide implementar ECS se puede reemplazar simplemente por un poco de goma-espuma. La placa se encuentra sostenida por una faja integra de cartón, no es lo mas aconsejable, sobre todo porque no queda asegurada y libre de golpes.



Los contenidos son algo básicos, si bien es logico que este es un producto mainstream, esta vez, no hay demasiado que mirar. Tenemos lo de siempre, con la inclusión de un conector HDMI y el famoso "cable" externo para conectar el audio, esto ya fue implementado internamente por ATI, NVIDIA todavía sigue dependiendo del cable externo, una solución muy poco prolija.





La placa luce muy pero muy bien mas allá de ser sencilla, las etapas de regulación (2) se encuentran a la izquierda de la placa y no suelen dar mayores problemas ya que esta placa consume muy poca energía. No hay nada que observar en su parte de atrás.



Se usaron una mezcla de capacitores sólidos y capacitores comunes. Esto se debe a que no es un producto que tenga alta demanda de energia, y por ende, se puede alivianar un poco la exigencia de componentes de alta precisión.



Las memorias son DDR3 y no se encuentran refrigeradas, tan sólo reciben el aire proveniente del Cooler. También hay que destacar que se eliminaron por completo todas las formas de regulación de FAN en este producto, que tiene un FAN si bien no muy ruidoso, algo molesto y que no puede regularse.



Aquí tienen las memorias Samsung de 1.2ns operando a 800Mhz

Especificaciones Técnicas:

Las especificaciones del producto son las siguientes:

* NVIDIA® GeForce™ 9500 GT GPU
* Microsoft Direct X®10.0
* OpenGL 2.1
* PCI Express 2.0 interface
* 512 MB DDR3 SDRAM con bus de 128-bit
* NVIDIA® PhysX™-Ready
* NVIDIA® CUDA™ Technology
* NVIDIA® SLI™ Technology
* NVIDIA® PureVideo™ HD Technology
* Dual-Link DVI Outputs
* HDTV/HDCP Support

Las especificaciones no son nada espectacular y esto es de esperarse en un producto Mainstream, falta agregar las velocidades de Clock de GPU y Memoria que son de 550Mhz para el GPU y 800Mhz para la memoria con el Motor de Shaders corriendo a 1375Mhz pero con tan solo 32 Shaders unificados. Esta placa debe competir con la famosa Radeon HD4670 y sus brutales 320 Shaders, más allá de que sean distintas arquitecturas, poco me temo que no podra hacer demasiado, aunque no seré yo el que emita el juicio antes de ponerlas a prueba, todavía hay esperanzas gracias a la muy alta velocidad de operación de los Shaders a 1375Mhz.

Las especificaciones completas las pueden ver aquí.

Evaluación:

La máquina de prueba donde se analizó dicho producto es la siguiente:

* AMD Phenom X4 9850
* Gigabyte MA790GP-DS4H
* 2 x 2Gb G.Skill DDR2-1100 @ 1066Mhz
* Seagate 320Gb SATA2 HDD
* PowerCooler PS-850HE de 850W ATX PS

Por razones obvias usamos la misma plataforma de comparación que se uso para los Reviews de las Radeon HD4550 y HD4670 y incluímos esos resultados aquí. Esta es una competencia directa, y por lo tanto, no faltaran comparativas.

Programas Informativos:

* GPU-Z

Tests Sintéticos:

* 3DMark03
* 3DMark05
* 3DMark06

Timedemos Juegos:

* Devil May Cry 4
* Crysis GPU Benchmark
* Unreal Tournament III Torlan FlyBy
* Lost Planet Demo

Realtime:

* GRID

Video:

* Reproducción de Video H264

Temperatura:

* Idle y Full Load

Programas Informativos

GPU-Z

Veamos que nos dice el GPU-Z de esta placa.



Si bien las cantidades de Pixel Fillrate y Texture Fillrate son precarias, el GPU corre a una buena cifra de 550Mhz con el Shader Clock en 1375Mhz. Sin embargo, obtenemos en la Geforce 9500GT tan solo 32 Shaders unificados, una cifra algo pequeña.

Tests Sintéticos

3DMark03

Veamos en el primer Benchmark si la Geforce 9500GT puede hacerle frente a la competencia y en que nivel se posiciona.



Un resultado regular, ahora sabrán porque digo esto.



Siendo el 3DMark03 altamente dependiente de los Shaders del GPU, los resultados son destructores para la nueva placa de ECS que queda totalmente atrás en comparación a la Radeon HD4670 y a mitad de camino entre la Radeon HD4550 y la HD4670. No es un buen lugar donde estar, sobre todo si tenemos en cuenta que en efecto es la Radeon HD4670 su competencia.

3DMark05

Veamos si la situación se revierte en el 3DMark05.



No, no parece revertirse, observen las comparativas.



Si bien las diferencias son menos marcadas esta vez, se puede ver la amplia diferencia que la Radeon HD4670 establece ante este producto, costando ambos de manera similar. Se me hace dificil poder recomendar este producto si mantiene este nivel de Performance en el resto del review.

3DMark06

Para finalizar con las pruebas sintéticas, veamos el resultado del 3DMark06





La situación no parece mejorar en absoluto, la Radeon HD4670 por un precio similar logra obtener una decisiva victoria, la Geforce 9500 de ECS logra constantemente ubicarse a medio camino entre la Radeon HD4670 y la HD4550.

Timedemos Juegos

Devil May Cry 4

Pasemos ahora a los juegos que es lo que realmente interesa.



No quiero ser aguafiestas pero el resultado no pinta nada bien.



La diferencia quí entre la Geforce 9500GT de ECS y la Radeon HD3670 es perfecta jugabilidad y apenas jugable, existe suficiente diferencia como para que en la Radeon HD4670 el juego sea totalmente placentero a esta resolución, a ser casi jugable en la Geforce 9500GT. Si bien ECS no debería pagar el precio de un producto pobre en tecnología, la verdad es que es mi mision decirles que no esperen demasiado de la Geforce 9500GT.



Pasemos al Crysis.



Con un juego especialmente optimizado para NVIDIA, las cosas se ponen más parejas aquí. Sin embargo, ambas placas ofrecen una performance apenas aceptable en Crysis.

Unreal Tournament III Torlan FlyBy

Pasemos al Unreal Tournament III.



Nuevamente, la diferencia es sencillamente brutal en favor de la Radeon HD4670. La Geforce 9500GT de ECS logra nuevamente ubicarse a mitad de camino, NVIDIA y sus Partners tienen momentos realmente difíciles actualmente ya que no sólo no pueden competir en el sector High End con las Radeon HD4870 y 4870X2, sino que el sector Mainstream parece que será dominado por la Radeon HD4670.

Lost Planet Demo

Pasemos a otro juego que lleva el logo de TwimTBP (The Way It's Meant to be played) de NVIDIA.



Aqui las cosas se ponen mejores, pero cuando mucho, la Geforce 9500GT logra un empate, jamás una victoria.



En la segunda ronda en el mapa "Cave" la Geforce 9500GT de ECS vuelve a perder de manera miserable ante la competencia.

Realtime

GRID

Veamos si el GRID puede traernos alguna satisfacción.



Nuevamente un empate, el tercer empate, pero sin ninguna victoria, la Radeon HD4550 tiene serios problemas en este juego.

Video:

Reproducción de Video H264

Ya hemos visto, que el fuerte de esta placa definitivamente no son los juegos, ¿se podrá usar para reproducción de video?



Aquí pueden ver el consumo de CPU en este video Earth de 1920x1080, considerablemente alto.



Cuando se usa el PureVideo HD, el consumo baja bruscamente a un mero 2%-1% efectivamente permitiendo una reproducción fluída y sin problemas.

Temperatura:

Idle y Full Load

Para finalizar, vamos a ver el tema de temperaturas.



Visto que el FAN siempre gira al máximo, es algo ruidoso y está refrigerando una placa que consume muy poco. Su temperatura es perfecta, unos meros 47 grados.



Cuando cargamos una sesión de 2 minutos de GPU Caps Fur, la temperatura nunca paso los 65 grados. Esta placa de video no tendrá absolutamente ninguna problema de sobrecalentamiento en ninguna PC, aunque su alto ruido de FAN la hace algo inapropiada para un sistema totalmente silencioso como un HTPC.

Conclusión:

No hay demasiado que agregar sobre este producto, estamos en presencia de un producto que se basa en tecnología de NVIDIA que evidentemente no estaba pensada para competir con una generación tan fuerte y de tanto peso como lo es la generación 4x00 de ATI. Ante semejante golpe bajo, NVIDIA no pudo hacer demasiado más que sacar sus productos lo más económicos posibles, pero el daño ya estaba hecho, la Geforce 9500GT que pretendía ser la pieza que lidere el sector Mainstream en NVIDIA resulta ser un dispositivo extremadamente limitado en performance, si lo comparamos a su competidor, la Radeon HD4670.

ATI definitivamente ha redefinido lo que significa Performance por dólar en sus productos y la patada fue tan profunda que no sólo ha afectado a NVIDIA sino a todos sus Partners. ECS podría haber alivianado la carga de ofrecer un producto con insuficiente performance para competir con al menos un mejor Bundle, pero visto que la placa solo se ofrece con un manual y CD de drivers, y viendo que el Cooler de referencia es realmente ruidoso, es difícil de poder recomendar un producto en el cual su única utilidad real (Home Cinema) se ve amenazada por sus propias limitaciones. Hoy en día cualquier Radeon HD4670 hace mucho mejor el trabajo por el mismo precio y si se precisa utilizar para Home Cinema una Radeon HD4550 cumplirá su trabajo a la perfección sin siquiera necesitar disipación activa por FAN, dejando a este producto en el aire por completo y sin ningun rumbo aparente, excepto para aquellos que específicamente quieran utilizar una placa NVIDIA por su mejor soporte actual de Linux o bien porque les gusta esta marca y los colores que ECS le ha puesto al producto.

Puntos Fuertes:

* No presenta ningún punto realmente interesante a destacar.

Puntos Débiles:

* Contenidos simples, no se ofrece ningun valor agregado
* No es aconsejable para Gaming avanzada
* No es aconsejable para Home Cinema ya que tiene un FAN algo ruidoso


Más información: www.maximopc.org.