Buscador

Noticias encontradas con "air"

Nuevo concepto en vidrieras 

El concepto de convergencia digital está en todos lados, inclusive cuando uno va de compras y observa cómo la última tecnología se une con otros ámbitos de la vida humana. A partir de ahora, a través de una campaña de marketing, los nuevos monitores LG reemplazarán productos expuestos en vidrieras de Buenos Aires, como zapatos y cateras.

Microsoft donó material de investigación para universidades 

En el marco de lo que Microsoft denomina Programa de Relaciones Universitarias, la compañía donó equipos tecnológicos por un valor de 60 mil dólares. La Universidad de Buenos Aires, junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y la Universidad Abierta Interamericana (UAI), fueron las casas de estudios beneficiadas por las donaciones

¿En qué invierte el Estado argentino? 

Canal AR entrevistó a Daniel Monea, Industry Sales Manager Government de Softnet Logical para saber en qué tecnología está invirtiendo el Estado. Según informó Monea, el Ministerio de Trabajo está modificando su infraestructura por 2 millones de dólares, mientras que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está invirtiendo 150.000 dólares. De todos los proyectos que se presentan, entre el 10 y 20 por ciento corresponden a VoIP y el 50% de las iniciativas muchas veces se caen por incongruencia política

Primera prueba piloto para el sufragio en el siglo XXI 

El próximo domingo 23 de octubre, el país estará votando nuevos legisladores. Mientras unos traten de diferenciarse de un viejo modelo de hacer política y otros traten de defender su tradición partidaria, el domingo se pondrá en juego en la Ciudad de Buenos Aires una práctica que promete modificar el ritmo de la participación ciudadana: el voto electrónico. Al rededor de 20.000 personas podrán participar de esta modalidad (no vinculante) en 53 escuelas de la Capital. En diálogo con Canal AR, Marcelo Escolar, director general electoral de la Ciudad, habló sobre el alcance del proyecto

Cámaras digitales: ¿temor al celular? 

El segmento de menor calidad del mercado de las cámaras digitales corre hoy peligro tras el avance del desarrollo en materia de telefonía celular. Si bien no es una amenaza explícita, ya se huele en el aire que la mayoría de las marcas están migrando hacia el comercio de cámaras con mayores prestaciones. En el marco de Expo Foto 2005 organizada por la Cámara Argentina de Comerciantes e Importadores de Óptica, Fotografía y Afines (CACIOFA), los representantes de algunas de las principales marcas señalaron hacia dónde van, de dónde vienen y cómo está cambiando el mercado de las cámaras digitales

Buenos Aires compite contra Google Earth 

El Gobierno Porteño lanzó hoy su Mapa Interactivo de la Ciudad de Buenos Aires, que brinda datos visuales sobre cada parcela de la ciudad y vistas aéreas de cada rincón porteño. Como si fuera poco, el sistema permite obtener vistas cenitales del año 1940. "Google ha hecho cosas maravillosas, pero la historia, por ahora, los únicos que la tienen, somos nosotros", dijo el Ing. Martín Marazzi, director general de la DGSIG. El jefe del Gobierno Porteño, Aníbal Ibarra, aseguró que el objetivo es democratizar la información

El traspaso de las normas CMM a CMMI 

En el marco de la jornada informativa sobre certificaciones de calidad, organizada por el Polo IT de Buenos Aires en la UADE, se habló sobre las implicancias del traspaso de un modelo de certificación CMM a CMMI. Participaron del panel José Escarpa, miembro de la comisión de calidad del Polo IT Buenos Aires; el Licenciado Javier Zuñiga, director de la carrera de ingeniería en informática de la UADE; el Ingeniero Benjamín del Sastre, profesor y director del programa CMMI de la facultad e ingeniería de la universidad Austral

CABASE irá a la Legislatura Porteña para declarar inconstitucional la ley 1542 

Hoy tuvo lugar la reunión entre CABASE y el área de rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro, los representantes de los ISPs le plantearon a Alejandro Otero, responsable del área, la necesidad de terminar con el cobro de impuestos a las antenas instaladas en la vía pública. La respuesta de Otero fue sencilla: él tiene una ley y debe hacerla cumplir. Próximamente CABASE pedirá una reunión con la bancada macrista para instaurar el tema en la Legislatura Porteña

Ertach, Prima y Telecom ganaron una licitación bonaerense  

La empresa Ertach, conocida anteriormente con el nombre de Millicom, será quien provea soluciones de comunicación inalámbrica para servicios de banda ancha, redes privadas virtuales (VPN), VoIP, Wi-Fi, y WiMax, a través de la UTE que integra junto a la empresa PRIMA. De esta forma, dicha empresa, operará la Red Única de Comunicación de Datos de la Provincia de Buenos Aires, con tecnología WiMAX

Review Corsair Flash Voyager 512mb 

Hoy en día la movilidad es un concepto muy importante en la vida digital. En países desarrollados ya no es asombroso ver una persona con más de una memoria flash móvil. En este caso el laboratorio evaluó el Flash Voyager de la empresa Corsair, versión USB memoria móvil de 512mb, que es especial por ser "water resist" y posee un diseño muy particular

Las discusiones de fondo que se debe Argentina 

En esta oportunidad, Canal AR se toma licencia y publica una nota para analizar el contexto político actual y las posibles repercusiones de las elecciones de octubre en la coyuntura económica. Opinan los economistas Andrés López y José Luís Espert; el Diputado Nacional Claudio Lozano; los empresarios Carlos Airoldi y Carlos Palloti; a su vez, incluimos un extracto del discurso de Roberto Lavagna, pronunciado en una reunión con la UIA, el pasado 9 de agosto. Entérese cuáles son las discusiones de fondo que le están faltando al país

Novatech presentó sus nuevas memorias de actualización 

Novatech presentó recientemente sus módulos de memorias para actualización de equipos. Son productos que van desde los 128 MB hasta 1 gigabyte para desktops. Canal AR dialogó con el CEO de la empresa, Adrián Lamandía, sobre los futuros planes de Novatech, que incluyen el lanzamiento de memorias Flash y la consolidación de su modelo de distribución a través de la alianza con el mayorista Air Computers. "Generalmente, son usuarios especializados los que adquieren memorias para actualizar sus equipos", reflexionó