OKI, Mega Tech y la fuerza del interior

Por Darío Drucaroff
En medio de un pleno proceso de certificación ISO 9001 y desarrollo de un laboratorio de ingeniería electrónica, la empresa Mega Tech y el fabricante OkiData brindaron dos jornadas de capacitación a los centros autorizados de servicio (CAS) de OKI, los pasados 9 y 10 de septiembre en el Hotel Abasto Plaza de la Capital Federal. Se certificaron las líneas monocromo láser, la monocromo matricial, la POS, y la color láser. "En el evento se resaltó la importancia del apoyo de OKI hacia el interior del país y su constante preocupación por el nivel técnico de los productos que se soportan", dijo a Canal AR Héctor Lew, Gerente General de Mega Tech SA, quien agregó que "OKI es el único fabricante que apoyó los entrenamientos aún en los peores momentos de la crisis del 2002"

Los centros autorizados de servicio (CAS) de OKI en el país tuvieron la oportunidad de capacitarse y encontrar nuevas formas de brindar valor agregado a través de servicios en un evento realizado por el fabricante y la empresa Mega Tech los días 9 y 10 de septiembre en el Hotel Abasto Plaza de la Capital Federal.

Se certificaron las líneas monocromo láser (modelos B4200, B4300 y B6100/6200), la monocromo matricial (modelos ML420 y 490), la POS (405 serie y PD425), y la color láser (modelos 5100, 5300 y 7300). "En el evento se resaltó la importancia del apoyo de OKI hacia el interior del país y su constante preocupación por el nivel técnico de los productos que se soportan. También se enfatizó la importancia de contar con esta red de centros de servicio que garantizan el mejor nivel de prestación técnica y de soporte", dijo a Canal AR Héctor Lew, Gerente General de Mega Tech SA.

La presentación comercial estuvo a cargo de Dora Castro, Country Manager en Argentina, mientras que José Suárez, Director de Servicio para América Latina destacó la tecnología aplicada por OKI para sus productos color y la importancia de estandarizar el entrenamiento como parte integrante del canal de servicio. "Esta es una constante que se reitera año tras año, OKI es el único fabricante que apoyó los entrenamientos aún en los peores momentos de la crisis del 2002", agregó Lew, quien se ocupó en el evento del mismo entrenamiento junto a Aldo Inga, Gerente de Soporte del fabricante.

La capacitación se desarrolló en dos jornadas preparadas por Daniel Lew, Gerente Comercial de Mega Tech, y Aldo Inga, Gerente de Soporte del fabricante. Se realizaron presentaciones de productos, despieces por plano, desarmado y armado de equipos y prueba final de conocimientos adquiridos previo a la certificación. Se instruyó asimismo a los técnicos en el uso de las herramientas web que provee Oki Data (Business Partner Exchange), y se presentaron también herramientas de gestión y control de impresiones desarrolladas por el fabricante.

Canal AR dialogó con Héctor Lew:

-¿Cuántos CAS de OKI participaron y cuántos existen?

"La red de servicios Okidata en el interior del país cubre las capitales de provincia y algunas localidades de importancia. En total contamos con más de 30 CAS, de los cuales en este entrenamiento participaron 19 empresas".

-¿Cuál es la relación histórica que tienen Mega Tech y Oki?

"Mega Tech comenzó a prestar servicios como Elite Service Center en el año 1996 y justamente una de sus primeras acciones fue delinear la red de centros de servicio en todo el país. Asimismo brinda el soporte a través de su línea 0-810 y se encarga de la administración completa de las garantías y repuestos. Anualmente certificamos a nuestros técnicos en USA en los entrenamientos que realiza Okidata, y trasladamos luego al canal estas actualizaciones".

-¿Podrías comentarme sobre el proceso que está viviendo Mega Tech con sus normas de prestación de servicios?

"Mega Tech se encuentra en pleno proceso de certificación ISO 9001 y en pleno desarrollo de un laboratorio de ingeniería electrónica. En éste laboratorio prestamos servicio de reparación de placas lógicas y actualmente estamos impulsando un proceso de integración tecnológica para la utilización de componentes BGA. Hemos adquirido una estación de rework con esta tecnología y ya estamos brindando servicios a algunos fabricantes en la reparación y optimización de material de servicio".


Más información: www.mega-tech.com.ar.