Como mejorar el rendimiento de la memoria del celular

Las tarjetas de memoria para celulares son dispositivos muy comunes, conocer a fondo su funcionamiento, nos permitirá explotar mejor sus capacidades y las de nuestro teléfono.

La compañía Sandisk nos presenta tips y trucos para optimizar el uso de nuestro teléfono móvil.

Rapidez en la transferencia de datos

La velocidad es importante al transferir archivos grandes entre la computadora y el teléfono. Para transportar canciones, fotos y videos desde la computadora a la memoria, es necesario identificar si la laptop o PC posee ranura para tarjeta SD o Memory Stick Pro Duo. De ser así, es posible insertar la tarjeta de memoria directamente a la computadora y luego gestionar así los archivos.

Si la tarjeta es más pequeña que la ranura o carece de esta, se requerirá un adaptador. También se puede usar alguno de estos lectores:

• El lector MobileMate Micro es compacto, se acopla a tu celular con el cable y lo puedes llevar en tu bolsillo.
• El lector MobileMate SD Plus acepta varias tarjetas de memoria sin necesidad de un adaptador: microSDHC, miniSDHC, SDHC, microSD, miniSD.
• El lector MobileMate Memory Stick Plus que acepta varias tarjetas de memoria sin necesidad de un adaptador: M2, Memory Stick Pro Duo, Memory Stick Duo, Memory Stick Pro y Memory Stick.

Tarjeta SIM y su diferencia con la tarjeta de memoria

La tarjeta de memoria contiene diferentes tipos de archivos y funciona en cualquier celular que tenga una ranura para tarjetas. Por su parte, la tarjeta SIM contiene el número telefónico y la información de contacto (si utiliza un celular en una red GSM).

En el caso de la tarjeta SIM es imposible hacer un respaldo de esta en la tarjeta de memoria. Sin embargo, es posible pasar esta información a la memoria interna del celular y usar la aplicación telefónica para hacer una copia de respaldo de los contactos, aunque, en ciertos casos, el celular requiere el software de terceros.

Diferencia entre las tarjetas de memoria microSD y Memory Stick Micro (M2)

Frecuentemente puede haber dudas entre estos dos formatos pues se ven iguales a simple vista, sin embargo, lo que los distingue son la forma y la interfaz. La M2 o Memory Stick Micro es ligeramente más grande y usa un estándar de interfaz diferente a la microSD. Los celulares normalmente admiten uno de estos estándares de interfaz.

MicroSD se está convirtiendo en el estándar de la industria, salvo por Sony Ericsson que justamente utiliza M2 para ofrecer almacenamiento extraíble de alta capacidad para su más reciente generación de celulares.

Reproducir Música

Otra pregunta común es si la música almacenada en una tarjeta de memoria tiene que estar en formato MP3. Eso depende de los formatos admitidos por el reproductor/software del celular. Lo más recomendable en estos casos es consultar el manual del celular para saber cuáles son los formatos que admite.

Imágenes del celular

La calidad de las imágenes tomadas por nuestro telefono dependera directamente de cuantos megapixeles y que tan bueno sea el lente de la camara integrada al celular.

SanDisk ofrece actualmente tarjetas de memoria para celulares con capacidades de 2GB, 4GB y 8GB. Para encontrar las tarjetas de memoria más adecuadas a tu celular, verifica en el Selector de Memorias en: Sandisk


Más información: http://la.sandisk.com.