¿CTI le respondió al Secretario de Comunicaciones?

Carlos Zenteno, CEO de CTI, brindó hoy una conferencia de prensa para confirmar sus próximas inversiones en el país. Este nuevo anuncio llega después de que el secretario de comunicaciones de la Nación, Guillermo Moreno, intimase a esta empresa junto a Movistar a mejorar la calidad de su servicio. Llega, a su vez, después de los anuncios de Moreno de declarar a la telefonía celular como un servicio público en la nueva ley de Telecomunicaciones

La empresa CTI brindó hoy una conferencia de prensa para anunciar que seguirá apostando al país y a la tecnología GSM. La idea de la compañía es seguir mejorando la cobertura y capacidad de su red que es la única –dicen sus voceros- de alcance nacional. Pero entre líneas puede leerse una respuesta al secretario de comunicaciones, Guillermo Moreno, que semanas atrás se comunicó personalmente con CTI para "intimarla" a que mejore su servicio, al igual que lo hizo con Movistar. En este sentido, la empresa confirmó lo que había anunciado hace meses: las inversiones en la Argentina por 251 millones de dólares, un millón más que el año pasado.

Próximamente deberá tratarse en el Congreso una nueva Ley de Telecomunicaciones; Guillermo Moreno pretendería declarar a la telefonía celular como servicio público, lo que conllevaría un mayor cotrol estatal sobre las actividades de las empresas. Es en este contexto cómo podría leerse la conferencia de prensa realizada hoy por CTI.

Carlos Zenteno, volvió a asegurar que seguirán buscando mejorar el servicio que ofrecen a sus clientes dada la "feroz competencia" que están sufriendo por parte de Movistar: "Tuvimos que entrar en un esquema de ofertas muy dinámico que sea atractivo para todos los clientes -afirmó y agregó-. La competencia va a intensificarse mucho más en el segundo semestre por las condiciones propias del mercado.

El año pasado CTI invirtió en la zona de AMBA más de 100 millones de dólares, y hoy cuenta con 2600 empleados en la Argentina. Sus responsables aseguran que están buscando solidificar su relación con el usuario final. Para ello, planean instalar diez nuevos Centros de Atención en todo el país -que se sumarán a los 25 existentes- y la ampliación de los cinco call centers que poseen.

La empresa cuenta con 4 millones de usuarios de líneas celulares activos con lo que logra quedarse con el 28 por ciento del market share nacional, aunque planean crecer por lo menos dos puntos antes de que termine el año. "Un punto significa 150 mil nuevos usuarios, no es tan fácil agregar esa cantidad de clientes, así que superar el 30 por ciento de la participación del mercado sería un logro".

En referencia a que la empresa se encuentra en los primeros lugares de las quejas de clientes en Defensa del Consumidor, Zenteno aclaró que CTI es una de las empresas que más está creciendo y tener contentos a todos es muy difícil, por eso estaban buscando ampliar considerablemente el sector de atención.

El ejecutivo -que tiembla ante el avance de Movistar- también explicó que CTI está tratando de llegar a lugares del país donde antes no tenía cobertura. No sólo instalando antenas, sino dando servicio de atención a los clientes. "La idea no es llegar sólo a los lugares que están creciendo poblacionalmente sino también allí donde las expectativas de desarrollo son favorables", destacó.

Esta referencia podría ser un guiño hacia el Servicio Universal, aunque este campo todavía es una incógnita. Zenteno optó por no hablar de este tema ni de la devolución de espectros de frecuencia que debe realizar Movistar para la creación de Comarcoop. En ambos casos, dijo que expertos de CTI se encuentran analizando cada situación en particular y que cuando tenga novedades, serán debidamente comunicadas.