Satya Nadella inauguró una nueva edición de Microsoft Build

"Quiero empezar con un gran agradecimiento a cada uno de ustedes que realmente está logrando este impacto en el mundo"

En el marco de la nueva edición del evento Microsoft Build, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, destacó la trascendencia de las nuevas tecnologías y su impacto global. Nadella inició su discurso recordando momentos clave en la historia de la computación, subrayando cómo cada nuevo avance tecnológico ha redefinido el sector y su propia carrera. "He marcado toda mi vida adulta asistiendo a Builds durante las últimas tres décadas", dijo Nadella. "Aún recuerdo la primera vez que se discutió Win32, creo que fue en 1991, .NET, Azure, ¿cierto? Estos son momentos que marcaron mi vida".



Nadella resaltó dos sueños históricos de la informática: que las computadoras comprendan a los humanos y que puedan procesar y utilizar la creciente cantidad de información de manera efectiva. "Hemos tenido dos sueños reales durante los últimos 70 años. Primero, ¿pueden las computadoras entendernos en lugar de que nosotros tengamos que entenderlas? Y segundo, en un mundo con información siempre creciente sobre personas, lugares y cosas, ¿pueden las computadoras ayudarnos a razonar, planificar y actuar más efectivamente?", planteó Nadella.

Uno de los puntos más emocionantes de su discurso fue la democratización de la tecnología. Nadella compartió anécdotas sobre cómo las innovaciones de IA, como GPT-3.5 y GPT-4, han sido adoptadas rápidamente en diversas partes del mundo, mejorando vidas de maneras tangibles. Citó el caso de un agricultor rural en la India que utilizó GPT-3.5 para comprender subsidios gubernamentales, subrayando la velocidad con la que estas tecnologías se están difundiendo y siendo aprovechadas globalmente.

"Siempre recordaré este momento en enero de 2023 cuando conocí a un agricultor rural indio que pudo entender algunos subsidios agrícolas del gobierno que había escuchado en la televisión usando GPT-3.5 y su voz", relató Nadella. "Fue notable, ¿verdad? Para mí, esto resaltó el poder de todo esto porque un modelo de vanguardia desarrollado en la costa oeste de los Estados Unidos solo unos meses antes fue utilizado por un desarrollador en India para mejorar directamente la vida de un agricultor rural indio".

Microsoft, señaló Nadella, ha desarrollado tres plataformas principales: Microsoft Copilot, que actúa como un asistente de IA diario; la nueva categoría de PCs Copilot+, las cuales son las primeras PCs diseñadas prioritariamente para la IA; y el Copilot Runtime de Windows, que ofrece un conjunto de APIs locales para integrar capacidades de IA en nuevas experiencias de usuario. "Estamos exponiendo la IA como un espacio de nombres de primera clase para Windows. Esta semana estamos introduciendo el Runtime de Windows Copilot para hacer de Windows la mejor plataforma para que ustedes puedan construir sus aplicaciones de IA", afirmó Nadella.

En cuanto a infraestructura, Nadella enfatizó la expansión de Azure, la nube de Microsoft, que ahora cuenta con más de 60 regiones de centros de datos a nivel mundial. Subrayó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, destacando que para el próximo año, sus centros de datos funcionarán con energía 100% renovable. "Estamos en camino de cumplir nuestro objetivo de tener nuestros centros de datos alimentados por energía 100% renovable para el próximo año", aseguró.

El evento también fue escenario de la presentación del modelo multimodal GPT-4o de OpenAI, disponible en Azure. Este modelo puede manejar texto, audio, imágenes y video como entradas y salidas, y se integra en la plataforma Copilot de Microsoft para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y efectiva. "Nuestro compromiso es que traeremos toda esa innovación a Azure también", dijo Nadella.

El discurso de Nadella concluyó con un agradecimiento a la comunidad de desarrolladores, destacando su papel crucial en la aplicación de estas tecnologías para generar un impacto positivo en el mundo. "Quiero empezar con un gran agradecimiento a cada uno de ustedes que realmente está logrando este impacto en el mundo", concluyó. Su visión de una tecnología más accesible y poderosa resonó como el núcleo del mensaje de Build 2024: la tecnología no solo está avanzando, sino democratizándose, llevando innovación y oportunidades a cada rincón del mundo.