Evento
Entre Ríos inauguró el Mirador Tec: su primer Parque Tecnológico
30 de Septiembre de 2025“Los entrerrianos también podemos y queremos ser parte de esa revolución del trabajo”
Con un acto que reunió a funcionarios, empresarios, científicos y referentes del ecosistema innovador, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, inauguró oficialmente el Mirador Tec, el primer Parque Tecnológico de la provincia y uno de los más modernos del país.
"Es el ingreso de Entre Ríos al siglo XXI", afirmó el mandatario durante la ceremonia realizada en el nuevo edificio ubicado junto al Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Frigerio destacó que el proyecto es fruto del compromiso colectivo y de una decisión política orientada a transformar la provincia hacia un futuro sostenible y tecnológico.
Un ecosistema interdisciplinario
El Mirador Tec nace como un espacio de encuentro entre empresas, universidades, emprendedores e instituciones públicas y privadas, con el objetivo de impulsar la economía del conocimiento y generar proyectos de innovación de alto impacto.
En su primera etapa, el Parque albergará 28 empresas de base tecnológica, 26 proyectos de investigación y 8 instituciones ya instaladas, con una capacidad inicial para entre 300 y 600 personas.
El edificio central, de más de 8.000 m², fue financiado por el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPSER). Se trata de una construcción de última generación, sustentable desde lo ambiental y lo económico, que incluye 44 oficinas, tres espacios de coworking, siete salas de reuniones, un auditorio, cuatro aulas de capacitación, un área de divulgación científica, una cinemateca y sectores de esparcimiento.
Autoridades y referentes presentes
La inauguración contó con la presencia de la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el director del Mirador Tec, Carlos Pallotti; y los miembros del Consejo Asesor, entre ellos Lino Barañao y Eduardo Levy Yeyati. También participaron el presidente del Conicet, Daniel Salamone; el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, José Luis Acevedo; el director de Coordinación del CFI, Nicolás Cevela; y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, entre otras autoridades académicas, empresariales y judiciales.

Puede interesarte la entrevista que CanalAR le realizó a Carlos Pallotti, en la edición 7 de la Revista Digital CanalAR.
"Un faro para la provincia"
Durante su discurso, Frigerio subrayó que el Mirador Tec es “mucho más que un parque tecnológico” y lo definió como “un faro, una vidriera y un concepto que trasciende lo edilicio”.
El gobernador remarcó que la economía del conocimiento ya es la tercera generadora de divisas de Argentina, con exportaciones anuales cercanas a los 9.000 millones de dólares, y que uno de cada cuatro empleos privados se crean en empresas tecnológicas. “Los entrerrianos también podemos y queremos ser parte de esa revolución del trabajo”, enfatizó.
Con vistas al futuro, aseguró que el objetivo es que los jóvenes de la provincia “ya no tengan que emigrar para desarrollarse, sino que encuentren aquí las oportunidades para crecer”.
Un proyecto con proyección nacional
El Consejo Asesor del Mirador Tec está integrado por referentes de prestigio internacional como Silvia Torres Carbonell (IAE), Martín Umarán (cofundador de Globant), Sebastián Ceria (matemático y empresario), y Leandro Vetcher (experto en inteligencia artificial), entre otros.
El director del Parque, Carlos Pallotti, destacó que el proyecto se inspiró en experiencias exitosas de ciudades como Medellín y Guadalajara, que lograron impulsar riqueza a partir de la innovación. “Estas características convierten a Mirador Tec en un espacio único en el país”, señaló Pallotti, y agregó que el proyecto es posible gracias a la decisión política de impulsar el desarrollo tecnológico como pilar de crecimiento.
Mirando al futuro
Con esta inauguración, Entre Ríos se suma al mapa de polos tecnológicos de la Argentina. Frigerio cerró su discurso asegurando que “generar innovación es hoy la mejor política productiva que podemos impulsar” y que la provincia “quiere, puede y va a estar en el mapa del futuro”.
El Mirador Tec comienza así a funcionar como un punto de referencia para la innovación en el litoral argentino, con la misión de articular conocimiento, tecnología y talento local para competir a nivel global.