Apple eligió a Ceven como Business Partner en Argentina para potenciar el mercado corporativo

“Apple confió en nosotros para fortalecer su presencia en Argentina, y nosotros aportamos conocimiento del mercado local, logística y red de canales”

El mayorista de tecnología Ceven dio un nuevo paso en su estrategia empresarial al convertirse en Apple Business Partner en Argentina, un logro que lo posiciona como referente en la distribución y gestión de soluciones corporativas de la marca en el país.

Para Ariel Davis, Director Comercial en Ceven, esta certificación representa “un hito estratégico y simbólico”, que confirma el alineamiento de la compañía con los estándares globales de Apple y la habilita a brindar productos oficiales, soporte especializado y financiamiento flexible para empresas.

Ariel Davis, Director Comercial del mayorista Ceven
Ariel Davis, Director Comercial de Ceven

Un camino exigente hacia la certificación


Convertirse en Apple Business Partner no fue un proceso sencillo. Según explicó Davis, Ceven debió alinear sus procesos internos a los rigurosos estándares de la marca, capacitar a su equipo en el ecosistema Apple y garantizar trazabilidad total de stock y cumplimiento normativo.

“Apple confió en nosotros para fortalecer su presencia en Argentina, y nosotros aportamos conocimiento del mercado local, logística y red de canales”, destacó el ejecutivo, quien subrayó que el trabajo conjunto incluyó auditorías, capacitaciones y coordinación de campañas.

Diferenciales en el mercado corporativo


El reconocimiento oficial de Apple otorga a Ceven ventajas competitivas frente a otros mayoristas: acceso directo a recursos y soporte de la marca, la posibilidad de ofrecer el portafolio completo de productos y un enfoque integral que combina distribución, consultoría, integración, financiamiento y gestión del ciclo de vida de los dispositivos.

Entre los servicios que Ceven ya despliega para empresas se encuentran:
  • Venta oficial de Mac, iPad, iPhone y accesorios.
  • Soporte posventa autorizado y consultoría en integración.
  • Implementación de MDM y Apple Business Manager.
  • Programas de trade-in, renting y financiamiento a medida.
  • Capacitación para usuarios y equipos de TI.


Oportunidades en el mercado argentino


Davis identificó una demanda creciente de empresas que buscan modernizar su parque tecnológico con dispositivos seguros, eficientes y de bajo costo de mantenimiento. También resaltó el interés de instituciones educativas y organismos públicos en adoptar estándares de calidad asociados a Apple.

El modelo de Device-as-a-Service, la renovación tecnológica a través de suscripciones y el despliegue de soluciones zero-touch son tendencias que, según Ceven, tendrán cada vez más protagonismo en el país.

Proyección: consolidación y expansión


A corto plazo, la compañía planea consolidar la operación como Apple Business Partner, capacitar a su fuerza de ventas y cerrar alianzas corporativas clave. En el mediano plazo, busca ampliar cobertura geográfica, ganar participación en el segmento educativo y posicionarse como líder en soluciones Apple para empresas en Argentina.

“La adopción de Apple en el ámbito corporativo argentino se acelerará. La seguridad, la eficiencia energética y la integración nativa serán claves para que cada vez más empresas migren hacia este ecosistema”, concluyó Davis.