Intel apuesta todo por la era del AI PC con Panther Lake, su nueva arquitectura avanzada
9 de Octubre de 2025La empresa busca un golpe de efecto en la industria del silicio. Fabricado en el nodo Intel 18A, el más avanzado de EE. UU., el nuevo procesador promete un salto generacional en potencia, eficiencia y capacidades de inteligencia artificial
En un anuncio que marca un nuevo capítulo en su historia, Intel presentó oficialmente Panther Lake, su nueva arquitectura para PC que inaugura la era de los AI PCs y debuta el nodo de fabricación Intel 18A, considerado el más avanzado jamás producido en Estados Unidos.
Lip-Bu Tan, CEO de Intel, sostiene una oblea de CPUs de la serie Intel Core Ultra 3
El lanzamiento, realizado en el campus de Intel Ocotillo en Chandler, Arizona, consolida la ambición de la compañía por recuperar el liderazgo tecnológico y reafirmar el papel estratégico de EE.UU. en la cadena global de semiconductores.
"Estamos entrando en una nueva y emocionante era de la computación”, declaró Lip-Bu Tan, CEO de Intel, mientras sostenía una reluciente oblea de CPUs de la serie Intel Core Ultra 3. "Panther Lake combina nuestra tecnología de proceso más avanzada con una arquitectura diseñada para liberar todo el potencial de la inteligencia artificial".
Panther Lake: potencia escalable y cerebro de IA
La nueva serie Intel Core Ultra 3 (nombre clave Panther Lake) está pensada para un amplio espectro de dispositivos: desde notebooks de consumo hasta estaciones de trabajo y PCs para videojuegos o edge computing.
La arquitectura, basada en un diseño multichiplet, ofrece una flexibilidad inédita en rendimiento y eficiencia energética:
- Hasta 16 núcleos híbridos (P-cores y E-cores) con un rendimiento 50% superior respecto a la generación anterior.
- Una GPU Intel Arc de 12 núcleos Xe, con mejoras de más del 50% en rendimiento gráfico.
- Hasta 180 TOPS de aceleración de IA, impulsando modelos generativos y asistentes locales sin depender de la nube.
La producción de alto volumen comenzará este mismo año, con disponibilidad comercial estimada para enero de 2026.
Clearwater Forest: la IA también conquista los centros de datos
Intel también anticipó su próxima joya para el segmento servidor: Clearwater Forest (Intel Xeon 6+), una arquitectura enfocada en eficiencia energética y escalabilidad. Con hasta 288 E-cores, promete un aumento del 17% en instrucciones por ciclo (IPC), preparando el terreno para los data centers impulsados por IA y la nube híbrida.
Su lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2026.
Intel 18A: el renacer del silicio “Made in USA”
El nodo Intel 18A, equivalente a la clase de 2 nanómetros, introduce dos innovaciones clave:
- RibbonFET, la primera arquitectura de transistores nueva en más de una década.
- PowerVia, un revolucionario sistema de alimentación posterior que mejora la eficiencia y reduce las pérdidas eléctricas.
Con estas tecnologías, Intel promete 15% más rendimiento por vatio y 30% más densidad que su nodo anterior. Todo esto se fabricará en la nueva Fab 52 de Arizona, parte de una inversión de USD 100.000 millones en infraestructura nacional.

La nueva Fab 52 de Intel en Arizona
Un movimiento estratégico con sabor geopolítico
El anuncio de Panther Lake va más allá del hardware. Es una declaración de principios: repatriar la manufactura avanzada y reforzar la soberanía tecnológica estadounidense en medio de un contexto de tensiones globales y disrupciones en la cadena de suministro.
Con I+D en Oregón, producción en Arizona y empaquetado en Nuevo México, Intel busca construir una fundición confiable para la era de la IA. O, como dice Tan, "un nuevo Intel para un nuevo mundo computacional".