"Misión Cisco": la iniciativa de Córdoba para incluir cursos de tecnología en la secundaria
15 de Octubre de 2025Los cursos, disponibles de manera online y gratuita, permitirán obtener insignias digitales reconocidas internacionalmente
El Gobierno de Córdoba anunció una nueva medida que busca fortalecer la vinculación entre la educación secundaria y el mundo tecnológico. A partir de este ciclo lectivo, los estudiantes de todas las modalidades del nivel secundario —orientada, técnica y para personas adultas— podrán acceder de forma gratuita a los cursos de Córdoba Cisco NetAcad, integrándolos como parte de su formación práctica.
La propuesta se enmarca en la iniciativa provincial “Misión Cisco”, cuyo objetivo es acercar contenidos tecnológicos de nivel internacional a los ciudadanos de toda la provincia, sin importar su lugar de residencia ni el tipo de institución educativa a la que asisten.
Los cursos, disponibles de manera online y gratuita, permitirán obtener insignias digitales reconocidas internacionalmente, que acreditan la aprobación de cada instancia formativa. Estas certificaciones representan una oportunidad concreta para que los jóvenes desarrollen competencias clave en redes, ciberseguridad y tecnologías de la información.
La iniciativa está abierta para todos los cordobeses mayores de 13 años y se extenderá hasta el 20 de noviembre inclusive, a través del sitio oficial cordobadigital.cba.gov.ar. Quienes finalicen los seis cursos que conforman la misión —con una carga total de 36 horas— podrán validarlos como parte de sus prácticas profesionalizantes obligatorias del último año del secundario.
Con esta acción, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con una educación equitativa y orientada al futuro laboral, garantizando que todos los estudiantes tengan acceso a herramientas tecnológicas de alta demanda en el mercado laboral. La propuesta busca potenciar la inclusión digital y preparar a los jóvenes para los desafíos de la economía del conocimiento.
Sobre la Misión Cisco
La Misión Cisco se suma al plan provincial de experiencias laborales que, en 2025, beneficiará a más de 12.000 estudiantes mediante pasantías y convenios con empresas e instituciones de diversos sectores. Esta articulación entre educación y trabajo refuerza el liderazgo de Córdoba en la implementación de políticas educativas innovadoras, que promueven una secundaria más inclusiva, moderna y conectada con los desafíos del siglo XXI.