Lanzaron un sistema de publicidad por Bluetooth

By-Cycle, la empresa de marketing móvil, y Spinazzola Vía Pública, la compañía de equipamiento urbano, se unieron para crear la plataforma Bloospot media, con el objetivo de llegar a los usuarios de celulares. Será a través de acciones direccionadas y mensajes segmentados con contenidos publicitarios.

By-Cycle y Spinazzola Vía Pública lanzaron la plataforma Bloospot Media, con tecnología Bluetooth, que les permite desarrollar acciones de marketing direccionadas a través del envío de mensajes a celulares, a través de la tecnología Bluetooth, con contenidos publicitarios. El objetivo es captar de forma visual e interactiva a los 6 millones de usuarios de celulares que poseen esta tecnología inalámbrica (20% del mercado), que se prevé que para fin de año represente el 70%.

Canal AR dialogó con Diego Martinez Nuñez, director ejecutivo y socio de By-Cycle, quien comentó sobre las características, la implementación, la seguridad y los contenidos aplicables al servicio.

- ¿Cuáles son las características técnicas principales de la plataforma?

- Bloospot Media es una plataforma de Proximity Marketing, que trabaja utilizando la tecnología Bluetooth. A través de esta tecnología se logra establecer una comunicación directa y única entre la plataforma y las terminales que cuentan con esta tecnología. Los receptores pueden ser celulares, laptops, palms y hasta cámaras fotográficas.

- ¿Cómo se realizó la implementación de esta red?

- La implementación se realizó a través de la incorporación de esta tecnología a los dispositivos de publicidad en vía pública con los que cuenta Spinazzola Vía Pública.

- ¿Dónde están instaladas las antenas?

- Las antenas están y estarán instaladas en los distintos dispositivos con los que cuenta Spinazzola Vía Pública. Si bien hay circuitos planteados, lo principal del servicio está en que éstos se irán armando ad-hoc para cada uno de los anunciantes. Esta es una de las particularidades del servicio ofrecido, la posibilidad que tiene una marca de armar su propio circuito publicitario. Hoy están instaladas en un lugar porque así una marca lo requiere y mañana pueden ubicarse en otro.

- Teniendo en cuenta que actualmente se encuentran en circulación cientos de virus que atacan teléfonos celulares a través de conexión Bluetooth, ¿qué medidas de seguridad tomará la empresa para evitar el ataque de hackers? ¿Cómo harán para convencer al usuario de que no está bajo el ataque de un malware?

- La seguridad es total y está 100% garantizada. Todo el contenido que se carga en los dispositivos de Bloospot es 100% gestionado por nosotros, lo que implica el pleno control del contenido dispuesto y el contenido a entregar. De la misma manera los dispositivos son controlados en forma remota, impidiendo así cualquier tipo de alteración en su programación.

- ¿Qué tipo de contenidos tienen planeado distribuir? ¿El desarrollo y diseño del contenido estará a cargo de la empresa o del cliente?

- El contenido es variado y estará 100% ligado a la marca que quiera utilizar el servicio. No se entregará contenido que se comercialice como contenido premium a través de otras vías como las propias compañías celulares o como Hippie, nuestra propia marca de contenido móvil. Este deberá estar totalmente ligado a la campaña global de comunicación del cliente y puede ir desde sonidos, imágenes, videos, vcards, etc.

El servicio estará disponible en un espacio geográfico limitado. Por el momento, los circuitos que cuenta con plataforma Bluetooth se encuentran en la estación Terminal de Retiro, en la estación de Once y en las peatonales de la Ciudad de Buenos Aires. Se espera, que pronto estén disponibles en el trayecto Retiro a Tigre, de Retiro a José León Suarez y de Retiro a Bartolomé Mitre. Además, como afirmaron las empresas, se habilitarán circuitos en función de las necesidades de los clientes.


Más información: by-cycle.com.