Trend Micro, 20 años innovando en seguridad informática
17 de Noviembre de 2008Maximiliano Cittadini, Team Leader de Servicios de Trend Argentina, aseguró que las mayores amenazas circulan por la Web. Cada 7 segundos aparece un nuevo virus
Corría 1988, cuando Steve Chang y su esposa Jenny empezaron a darle forma a su propia empresa. Se embarcaron en el desarrollo de protecciones antivirus, y con una inversión de tan sólo 5.000 dólares, fundaron Trend Micro. Actualmente, a 20 años de haber emprendido este proyecto, Trend es una de las empresas más reconocidas del segmento, con más de 40 productos y 400 empleados en todo el mundo.

De acuerdo a Maximiliano Cittadini, Team Leader de Servicios de Trend Argentina, la empresa siempre se caracterizó por innovar y ganarle terreno a futuras amenazas. Incluso, desde sus inicios se adelantó a la competencia, al asegurar que los usuarios necesitarían una protección para el servidor donde estaban alojados los archivos, en lugar de la PC.
“El salto más grande fue cuando desarrolló Interscan Virus Wall, el primer antivirus de SMTP para correo electrónico para la red corporativa. Cuando nadie pensaba que un mail podía venir con un virus, creó una solución capaz de proteger a sus clientes del virus Melissa”, dijo a Canal AR.
¿Quién fue "Melissa"? Este virus apareció por primera vez en el año 1999, ganando mucha atención por su habilidad de propagarse a una tasa exponencial vía los sistemas de email |
Con acento criollo
El gigante de seguridad informática opera en el país desde hace 12 años, a través de su canal exclusivo Trend Argentina. Cuenta con 50 empleados, enfocados en su gran mayoría a brindar soporte técnico, aunque también realizan tareas de pre-venta y prestan servicios para complementar las soluciones de Tred Micro.
El mayor foco de negocios de la compañía son las grandes corporaciones de más de 100 puestos de trabajo, a quienes atienden mediante canales especializados, capaces de brindar asistencia y entiendan sus necesidades. Sin embargo, también cuentan con una línea de productos exclusivos para organizaciones de menor tamaño.
La nube, un gran foco de infecciones
Actualmente, las mayores amenazas a la seguridad informática se distribuyen vía Internet. “No actúan como un único virus, sino con hasta 6 o a 10 códigos maliciosos distintos. Afectan tanto a servidores Web, como a los clientes que acceden a ese sitio”, dijo Cittadini.
Para hacer frente a esta situación, desde Trend Micro aspiran a fortalecer una estrategia basada en correlacionar un conjunto de eventos a nivel mundial. ¿Qué significa esto? Que cuando aparece una nueva amenaza, se la investiga, se identifican los servidores infectados y se bloquea su acceso, para que ningún usuario se vea perjudicado.
Más información: housecall.trendmicro.com, www.antivirus.com.ar.