Review de Killzone 2 para PS3
Por Mauro Montauti - director de Contenidos de Alkon 6 de Abril de 2009La gente de Alkon accedió a uno de los hitos de la PS3. Luego de probarlo, afirmó que "valió la pena esperar casi 4 años desde que se mostraron las primeras imágenes"
Antes de arrancar con el review, tenemos que comentar que es un placer recibir un anuncio de prensa que en Argentina se lanza simultáneamente con el resto del mundo un juego con tanta repercusión como Killzone, y además agradecer a Sony la gentileza de hacérnoslo llegar.
Ahora si, es momento de arrancar con el review de uno de los hitos de la PS3. Uno recuerda las primeras presentaciones de juegos para la consola en la E3 y del que siempre veíamos maravillas y escuchábamos hablar de su desarrollo era de la segunda entrega de un FPS que, si bien insinúo mucho, no llego a tener el impacto que se esperaba en la Playstation 2.
Los hechos del segundo juego arrancan luego del final de la primera entrega, encarnamos a Sev un integrante de los todo poderosos marines que llegan al planeta Helghan, todo viene bien hasta que el Coronel Radec, líder del ejercito de los Helghast, desenfunda un armar de destrucción masiva y elimina a todo el ejercito, excepto el equipo Alpha del cual formamos parte. De ahí en más nuestra misión es, saber como se construyo, y recuperar esa arma que tanto daño hizo. Para ello debemos ir en busca del Coronel, una tarea para nada fácil.
Ahora basta de historia y al juego en si…
Killzone es un FPS hecho y derecho, recuerda mucho al COD en el juego de "equipo" con la CPU. Formamos parte de un equipo que tiene que cumplir diferentes objetivos en todos los mapas, cada uno varia su final; no solo tendremos que cumplir objetivos sino que en algunos casos vencer a algún jefe final hasta llegar a la Academia de la ISA y encontrar al Coronel Radec en un cara a cara. Durante el paso de los niveles la dificultad va a ir aumentando pero si hay algo que se logra muy bien durante toda la historia es ir "dosificando" esa complicación hasta lograrlo imperceptible.
Arrancamos el juego con un rifle de asalto M82, la más efectiva del juego sin lugar a dudas, el gran problema con esta arma es que al quedarnos sin municiones es muy difícil encontrar en los mapas más allá de los diferentes puntos donde encontramos armamento y municiones. Ante esto, nonos queda mas que experimentar, dentro de lo mas destacado nos encontramos con la M224 Light machine gun y la escopeta LS13. Lo más divertido de la primera es poder sembrar plomo a través de todo el mapa a diestra y siniestra, mientras que la segunda es la única que nos permite ver volar la cabeza de los soldados Helghast.
La variedad de armas incluye un rocket launcher, un lanzagranadas, rifle sniper, lanzallamas, una electricity gun y una Bolt gun. Si bien la variedad es bastante amplia la realidad es que durante la campaña single player lo más efectivo son los rifles de asalto y no terminamos variando mucho de eso, excepto por el rocket launcher en algunos momentos/objetivos puntuales. En misiones contadas, lamentablemente, vamos a poder manejar vehículos y otros elementos del escenario.
Los enemigos no varían demasiado, nos encontramos con un "modelo" de enemigo por cada tipo de arma que llevan y se van repitiendo durante todos los niveles del juego. Si bien la IA es bastante buena, el hecho que todos tengan una luz roja en la cabeza (literalmente, es parte del casco) hace que sea muy fácil ir despachando headshots por todo Helghan sin muchas complicaciones.
En cuanto a la jugabilidad hay que decir que es muy buena a pesar de controlarlo con el joystick, lidiar con un FPS en la Playstation 2 resultaba bastante frustrante pero en la Ps3 no resulta para nada así. Si tenemos un joystick sixaxis algunos puzzles (activar algunas compuertas, subir un puente, plantar explosivos) podemos hacerlo moviendo el joystick en las direcciones indicadas.
En cuanto a la ambientación del juego, es similar a la de otros títulos como Gears of War, aunque con escenarios más "industriales" y laberínticos, la diferencia con el juego de 360 es que aquí nos sentimos inmersos en la acción constantemente, es vertiginosa y solo en algunos momentos tenemos "paz" en la pantalla.
El modo multiplayer, le da una vida ilimitada al juego. Ya que una vez que terminamos la campaña single player (que no es para nada larga) y nos concentramos en jugar a través de la PSN redescubrimos totalmente el titulo. El modo de juego es muy similar al COD4, por clases y vamos subiendo de nivel, pero la intensidad de las batallas que vemos en la campaña de un solo jugador se repite en el modo multijugador. Sin lugar a dudas un punto muy alto, y a diferencia de Xbox Live, gratis.
El titulo gráficamente es impresionante, difícil encontrar algo similar, ya que no solo hay constante movimiento y acción al máximo detalle en los primeros planos sino que en el "background" todo tiene vida propia. Los detalles como el viento que hace volar papeles y otros elementos del escenario es algo que no se había logrado antes en este nivel, quienes tengan la posibilidad de jugarlo en hd (tanto en 720p como en 1080p) van a vivir la experiencia al máximo y por sobre todas las cosas, a un frame rate totalmente estable, quizás en estos tiempos donde los procesadores quad core estan a la orden del día, finalmente la play3 haga la diferencia con sus 8 procesadores por sobre la consola de Microsoft, que con sus 3 cores parece empezar a quedarse "corta" con todos los juegos que pueden venir en el futuro. Solo el tiempo lo dirá, pero en algunos casos se empieza a notar.
En Resumen
Killzone 2 es una joya, era inesperado pensar que luego del primero la segunda entrega iba a ser de esta manera. Valió la pena esperar casi 4 años desde que se mostraron las primeras imágenes, uno de los puntos más altos de la consola hasta el momento. Muy intenso en el modo single player e infinito en el modo multiplayer. Simplemente imperdible.
Más información: www.alkon.com.ar.