Avanzan las obras del Polo Científico Tecnológico de Palermo

Comenzó la primera etapa de la construcción, que demandará en total 18 meses. En el lugar funcionará la sede del MinCyT, el Conicet, la Agencia Nacional Científica y Tecnológica, y otros organismos

Se firmó el contrato y comenzó la primera etapa de la construcción del Polo Científico y Tecnológico, ubicado en las ex Bodegas Giol, en el barrio de Palermo. Las autoridades el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) confirmaron que las obras avanzan según los plazos previstos.

Las obras en las ex Bodegas Giol

En el lugar funcionarán las sedes del MinCyT, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la Agencia Nacional Científica y Tecnológica, el CAICYT, tres institutos y centros de investigación de alto nivel (un Instituto en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas, de Ciencias Sociales y Humanas, y otro de Ciencias Exactas y Tecnológicas), el Auditorio, el Museo de Ciencias y un sector de áreas de apoyo para éste último.

Hasta el momento, se completó la organización de oficinas técnicas, el cerco de obra, la playa de maniobras y la cartelería. Paralelamente, se efectuaron los estudios preliminares de la construcción, entre ellos los de suelo, la mensura y la confección de plani-altametría y el posicionado de puntos singulares y de nivel.

También se realizaron excavaciones en dos frentes de obra. Por un lado, en el sector del Edificio Blanco (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, institutos y laboratorios) y del Edificio Rojo (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva).

Finalmente, se avanzó en los trabajos de demolición, logrando el 80% para carpinterías, herrerías y otros elementos presentes en distintos sectores de los edificios Blanco y Rojo.

El plan de obra establece la conclusión del proyecto en 18 meses. De acuerdo a lo previsto, luego de seis meses estará lista la estructura externa total de los dos edificios. Después se realizarán ajustes estructurales, y en el noveno mes comenzarán los trabajos de mampostería y construcción en el interior de los edificios. A partir del mes 11 se construirán las nuevas fachadas del edificio noroeste, noreste y suroeste.




Más información: www.mincyt.gov.ar.