La tecnología 3D pisa fuerte en la industria automotriz
5 de Febrero de 2010El 80% de los vehículos que se mostraron en una importante feria de Estados Unidos fueron elaborados en base a una solución de Dassault Systèmes para diseño virtual
El desarrollador Dassault Systèmes afirmó que el 80% de los autos que se exhibieron en la última edición del North American International Auto Show, que se realizó en la ciudad de Detroit del 11 al 24 de enero, fueron desarrollados y conceptualizados a través de CATIA, su solución para diseño virtual.

Entre los vehículos elaborados mediante esta tecnología, se destacan los Ford Fusion Hybrid y Transit Connect, galardonados con el premio al mejor rodado norteamericano de 2010 y el camión del año, respectivamente. A su vez, se utilizó para varios modelos EcoExperience, que funcionan con la combinación de mecanismos de transmisión eléctrica e híbrida.
Anne Asensio, vicepresidente de Experiencia en Diseño de Dassault Systèmes, afirmó que CATIA “juega un papel estratégico” para ayudar a las automotrices a conservar una ventaja competitiva respecto a sus competidores. “Nuestro objetivo es facilitar que los diseñadores hagan realidad su visión”, agregó.
Según la ejecutiva, gracias a la nueva generación de soluciones lograron ir más allá de la maqueta 3D y la administración del ciclo de vida de productos, pasando a la creación de productos virtuales inteligentes que permiten probar la forma, el comportamiento y las interacciones en situaciones reales. “Esto permitirá a la industria tomar decisiones críticas al inicio del proceso de desarrollo de los vehículos, ayudando a producir los autos que la gente realmente desea”, dijo.
La última versión del programa -CATIA V6- vincula todos los dominios de ingeniería (mecánica, eléctrica y software) en una plataforma común y dinámica para optimizar los procesos de diseño, permite que los sistemas de los vehículos sean probados y validados juntos en lugar de ser probados en silos, como ocurre hoy normalmente.
Más información: www.3ds.com.