La Universidad Nacional de Córdoba inicia sus cursos de networking

La institución educativa, que desde hace un año es Academia Regional y Local de Cisco, también contó con el aporte del programa nacional de Becas Control F

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que hace un año atrás llegó a un acuerdo con Cisco para crear en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) una Academia Regional y Local, anunció que en abril comenzó a impartir sus nuevos cursos. Todavía quedan algunas vacantes disponibles.

Uno de los cursos es el de Cisco Certified Networking Associate (CCNA), que se centra en la toma de decisiones y solución de problemas en redes. Mediante prácticas de laboratorios y clases teóricas presenciales y material en línea, brinda los conceptos necesarios para diseño, configuración de equipos y superación de fallas. Tiene una duración de cuatro meses.

Laura Vargas, directora Local e instructora de la Academia en la UNC, informó a Canal AR que CCNA1 se iniciará la semana entrante, y que todavía hay lugar para participar. “En particular hay medias becas para estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba y se otorgó un tercio de beca a empleados de la universidad”.

Por otro lado, la académica confirmó que el dictado de CCNA 3 (Conmutación de LANs) y CCNA 4 (Acceso a WANs) empezará en agosto. En el segundo semestre iniciará el CCNA2 (Ruteo).

Para obtener más información, escriba un mail a academiacisco@efn.uncor.edu, o comuníquese al teléfono 4334191


Otro de los cursos será el de CCNA Security. El mismo fue posible gracias al programa Nacional de becas Ctrl+F, por lo que se realizó una inscripción aparte de becarios que reúnan ciertos conocimientos en redes y de inglés. Comenzará en mayo y los alumnos obtendrán información específica sobre diseño y manejo de sistemas de seguridad en redes.


Más información: www.unc.edu.ar, www.cisco.com.