El Estado incentivará el desarrollo de aplicaciones para TV Digital Terrestre

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica otorgará aportes no reembolsables a PyMEs para subsidiar proyectos de software, infraestructura y productos. Las convocatorias cierran el 20 de octubre y el 23 de septiembre

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica anunció que entregará aportes no reembolsables de hasta 300.000 pesos por proyecto para financiar trabajos de software que se orienten al nuevo mercado de televisión digital. Asimismo, continuará subsidiando con hasta 600.000 a empresas PyMEs del sector SSI.

La entidad abrió dos convocatorias administradas por el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT): Aportes No Reembolsables (ANR) Televisión Digital (TVD) 2010, que fue creada este año con motivo de la adopción del Sistema Brasileño de TV Digital Terrestre (SBTVDT-TB), basado en el sistema japonés denominado ISDB-T; y Aportes No Reembolsables (ANR) FONSOFT 2010, que va por su quinta edición consecutiva.

En el primer caso, se financiarán proyectos que tengan como finalidad desarrollar productos y procesos orientados al mercado de TDT en Argentina, como pueden ser aplicaciones interactivas (t-learning, t-government, t-business) y la generación infraestructura para televisión digital, tales como sistemas para televisión digital en dispositivos móviles o técnicas para introducción de efectos visuales. Se otorgarán hasta 300.000 pesos por presentación y hasta 600.000 pesos por empresa.

La convocatoria ANR TVD 2010 permanecerá abierta hasta el 20 de octubre y los proyectos para el ANR FONSOFT 2010 podrán presentarse hasta el 23 de septiembre.


En el caso de ANR FONSOFT 2010, se habilitaron las categorías Certificación de calidad, Desarrollo de nuevos productos y proyectos de software, e Investigación y desarrollo precompetitivo de productos y procesos. Los montos no podrán exceder el 50% del costo total del presupuesto estimado, y se destinará un máximo de 180.000, 300.000 o 600.000 pesos, respectivamente.

En ambos casos, podrán participar PyMes radicadas en el territorio nacional que se dediquen a la producción de bienes y servicios en el sector del software y los servicios informáticos. En caso de que el proyecto sea presentado por más de una empresa, las mismas deberán acreditar documentalmente el tipo de asociación entre ellas. No podrán ser beneficiarias instituciones sin fines de lucro ni dependencias gubernamentales.


Más información: www.agencia.gob.ar.