Uruguay va por el doble de banda ancha
13 de Septiembre de 2010El organismo responsable de las telecomunicaciones en el país vecino llegó a un acuerdo para aumentar el tráfico, sin aumentar el precio de las tarifas. Alcanza al 90% de las conexiones
A partir de este lunes, el 90% de las conexiones de Internet en Uruguay pasaron a ser de 1 mega, ya que la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) del vecino país llegó a un acuerdo para duplicar el ancho de banda fijo. No habrá cambios en la tarifa del servicio, pese a los reclamos de los privados.

Según el director nacional de Telecomunicaciones, Gustavo Gómez, la medida beneficiará al 67% de las conexiones que tienen contrato con Antel. Los nuevos contratos de ADSL contarán con esa capacidad de acceso, mientras que las ya instaladas harán la migración en octubre.
El funcionario explicó que firmaron un convenio internacional, a través de Argentina, que permitirá triplicar el tráfico de banda ancha que tiene Uruguay con el exterior. De esa manera, las conexiones de 256/64 Kilobytes por segundo (Kbps) de velocidad de bajada y subida respectivamente pasarán a 384/128 Kbps, las de 512/128 a 1024/256 Kbps y las de 640/128 a tener 1 Megabyte (Mbps) y medio/256.
Gómez explicó que "no solamente elevará el ancho de banda, sino que no aumentará el precio", e incluso "bajará las tarifas" para las conexiones superiores a los 2 megas, publicó el diario El País.
El próximo objetivo del Poder Ejecutivo es iniciar las gestiones para bajar el valor de los contratos internacionales, que representan el 30% del valor final que paga el usuario de banda ancha.
Por otro lado, desde la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) reclamaron que era el momento de revisar las tarifas. Su presidente, Álvaro Lamé, explicó que la medida no beneficia al sector empresario, ya que la gran mayoría de las compañías de software y audiovisuales que ofrecen sus servicios al exterior utilizan una capacidad de subida y bajada superior a los 4 Mbps.
Más información: www.antel.com.uy.