Para Stallman, los smartphones son el "sueño de Stalin"
17 de Marzo de 2011El fundador del movimiento por el Software Libre dijo que estos dispositivos son herramientas de vigilancia propias de Gran Hermano. Además, señaló que Android no es un sistema open source ya que los fabricantes cargan programas que los usuarios no pueden reemplazar
“Los smartphones son el sueño de Stalin, herramientas propias de Gran Hermano. No pienso tener un equipo que registre mis movimientos todo el tiempo, que tranquilamente se puede activar como un dispositivo de vigilancia”. La frase pertenece a Richard Stallman, al impulsor del movimiento GNU-Linux, quien arremetió contra este tipo de equipos.
El fundador de la Free Software Foundation se mostró reacio a los teléfonos inteligentes, y expresó que atenta contra la privacidad de las personas. Además, aclaró que él personalmente no tendría uno: “Yo no tengo teléfono móvil. No voy a usar un dispositivo de rastreo que graba donde estoy todo el tiempo”.
Stallman también criticó a Android, el sistema operativo móvil open source más popular del momento, y señaló que a pesar de que se distribuye bajo licencia libre, los fabricantes pueden enviar los teléfonos con programas que los usuarios no pueden reemplazar. “Entonces es una prisión”, indicó.
Y para salir de esta cárcel, el programador obviamente resaltó al Software Libre como la única forma de proteger la intimidad y privacidad de los usuarios. Y agregó que ya circula una versión libre de Android, llamada Replicant.
Más información: www.gnu.org.