Expertos recomiendan comprar televisores y anuncian baja de precios

Sergio Olavarría, Director del Departamento de Electrónica de la Universidad Santa María, analiza las consecuencias inmediatas de la adopción chilena de la norma japonesa

Hace algunos días, la decisión del Gobierno de Chile para optar por uno u otro estándar de televisión digital era desconocida y el panorama incierto. Pero con la actual declaración del Gobierno que señala que Chile adoptará la norma japonesa (ISDB-T), todo se disipó.

Los precios de los televisores debería bajar.

Frente a la decisión del gobierno, Sergio Olavarría, Director del Departamento de Electrónica de la Universidad Santa María comenta que le parece una excelente decisión.

“Nuestra recomendación el año pasado (junto a especialistas de otras universidades) fue el optar por la norma americana por razones de costos en aquel momento. Pero hoy la diferencia económica se redujo a casi nada; y la ventaja técnica es notable”, dice.

Lo que se viene

Sin descartar que Marcelo Bielsa y la probable clasificación de Chile al Mundial de Sudáfrica haya influido y estimulado la decisión de optar por una norma en particular, Olavarría sostuvo que “da la impresión de que Bielsa ha logrado lo que no se logró en muchos años, porque si Chile logra clasificar, la gente va a querer comprar televisores”.

Pero antes de comprar, cabe tener en cuenta una serie de aspectos. En primer lugar, que todos los televisores que actualmente llegan al mercado chileno son los mismos que se venden en Estados Unidos, Canadá y México, por lo tanto, esos artefactos tienen incorporado en sintonizador digital de la norma americana. Es decir, no trae incorporado el sintonizador japonés, por lo que deberá comprar un decodificador.

“Pero cuidado” dice Sergio Olavarría “que el decodificador sólo lo va a necesitar la gente que ve televisión libre y abierta con antena. Si tiene cable o satélite, no hay problema, ya que los proveedores suministrarán el decodificador”.

Dentro de ocho años, la televisión analógica no se cortará, y la digital comenzará a operar el 2010, lo cual implica que, de aquí a ocho años la gente no requiere hacer nada al respecto.

Compra de televisores

Como ya se adoptó la norma, en un par de meses ya debieran empezar a llegar los televisores con sintonizador integrado para decodificar la señal de la norma japonesa. Pero Olavarría cree que sus precios serán altos. Por eso, el especialista recomienda comprar los equipos disponibles ahora y aprovechar la probable baja de precio que generará esta decisión gubernamental.

“Ahora vale la pena comprar un LCD, Plasma o LED porque las empresas tienen que liquidar ese stock y empezar a traer el modelo con sintonizador japonés, así que deberían bajar los precio y el televisor me servirá durante ocho años por lo menos. Y de aquí a cinco años el televisor con norma japonesa va a estar mucho más barato que los primeros que van a llegar”, puntualizó el experto.



Más información: www.usm.cl.