Mercado Libre se unió al mundo de Internet Explorer 8

Microsoft lanzó la versión personalizada de su navegador para los usuarios del sitio Web de transacciones. Ofrece previews de productos, accesos directos y notificaciones para estar al tanto de las últimas novedades. Su descarga es gratuita

Ayer, cuando faltaban pocos minutos para que el reloj marcara las 16, Microsoft puso a disposición de sus usuarios en Latinoamérica una versión del Internet Explorer 8 (IE8) especialmente diseñada para Mercado Libre (ML), una de las compañías más importantes de la región. Según directivos de ambas firmas, el objetivo es mejorar y personalizar la experiencia online de las personas.

Mercado Libre se ubica dentro de los 50 portales más visitados del planeta

Se trató de un trabajo conjunto de las dos firmas, sumado a la contribución de Arkano, una empresa uruguaya dedicada al desarrollo de software. Se puede descargar gratuitamente desde la Red, y según Ezequiel Glinsky, gerente de Nuevas Tecnologías de Microsoft para Argentina y Uruguay, querían facilitarle a los miembros de ML la adaptación del IE8 a sus gustos y necesidades, al tiempo de garantizarles una navegación segura.

Quienes instalen esta versión del programa de Microsoft en sus computadoras, se encontrarán con distintas customatizaciones estáticas. Por ejemplo, en Favoritos dispondrán de una carpeta exclusiva del portal de compras y ventas online. También figurará el ícono de dicho sitio Web en el buscador visual (en el extremo superior derecho del browser), que ofrecerá sugerencias y previews de productos.

A su vez, cuando vean algo que les interese en Mercado Libre, si hacen clic con el botón derecho sobre alguna palabra, habrá distintas opciones vinculados al mismo. Otro agregado de esta versión son los Web Slices, una solapa en el explorador cuyas letras se pondrán en negrita cuando haya alguna novedad en ML.

La aplicación está disponible en 32 y 64 bits, y funciona en los sistemas operativos Windows XP, Vista y W7. Si la persona ya tiene el IE8 en su máquina, o la versión para Boca Juniors que Microsoft presentó el año pasado, no perderá ningún dato, ya que solamente se agregarán las nuevas funcionalidades.



Se unieron dos colosos

Pablo Folgueiras, director de producto de Microsoft argentina y Uruguay, se mostró muy entusiasmado con este acuerdo con Mercado Libre. No es para menos. La firma online tiene 44 millones de usuarios en Latinoamérica, y alrededor de 40 mil personas que viven de las operaciones que hacen en el portal. “Esto marcará un punto de inflexión en cómo la gente se maneja en Internet”, dijo.

Por su parte Nicolás Berman, director corporativo de Marketing de ML, destacó que en 2009 comercializaron 30 millones de productos en el sitio Web, contabilizándose un total de 9 millones de compradores y 3 millones de vendedores, y que de las 400 búsquedas por segundo que se hacen en la plataforma, la mayoría son a través del Explorer, aunque no pudieron precisar las cifras exactas. Ambos ejecutivos calcularon que sería del orden del 63%, similar a la participación del navegador de la empresa en el mercado.

Si bien los ejecutivos evitaron dar cifras, "por tratarse de una empresa pública", precisaron que el proyecto demandó de 240 a 400 horas de trabajo. Folgueiras hizo hincapié en que es poco tiempo, y que varias compañías pueden tomar la iniciativa de hacer desarrollos in house de este tipo para sumar al IE8. En ese mismo sentido se manifestó Glinsky: “Es una oportunidad que cualquier firma de software puede tomar, sin costo alguno” .


Más información: www.mercadolibre.com.ar/IE8.