Escasos recursos humanos: un tema recurrente
Por Nayla Simone 5 de Octubre de 2005Es un tema recurrente y plenamente resaltado en todos los sectores IT: la falta actual de recursos humanos calificados y los que faltarán en un futuro en relación al crecimiento que se está viviendo en el país. Por tal razón, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Clarín Informática, Universo Bit, Fundesco y WorkTec Argentina, llevarán a cabo el miércoles 30 de noviembre la jornada Trabajo IT versión 2.00.5 B, cuyo principal objetivo será reunir a las empresas líderes, profesionales y estudiantes con el objetivo de que se puedan escuchar las ofertas laborales concretas y las intenciones reales de quienes buscan trabajo
La falta de recursos humanos es un tema latente en la industria tecnológica. La materia gris es el principal recurso con el que se trabaja en relación al desarrollo de ésta y la escasez de recursos humanos en el país es uno de los principales factores que frena el crecimiento. A pesar de eso, una corporación como Intel decidió instalar en el país un centro de desarrollo de software resaltando que la principal cualidad con la que cuenta el país son los calificados recursos humanos. Entonces, ¿en qué quedamos? Leonardo Savelli, presidente de Universobit, señaló que "en un futuro no tan lejano se crearán 25.000 puestos de trabajo en el sector".
Por lo pronto, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Clarín Informática, Universo Bit, Fundesco y WorkTec Argentina, presentaron hoy la Jornada Trabajo IT versión 2.00.5 B que se llevará a cabo el miércoles 30 de noviembre en el Sheraton Libertador Hotel y tiene como fin reunir a las empresas líderes, los profesionales y estudiantes del sector IT para evaluar cuáles son las propuestas y puestos a ocupar por parte de las empresas líderes. Es de inscripción libre y gratuita y cuenta con apoyo y participación de universidades públicas y privadas, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), la Asociación argentina de usuarios de informática y las comunicaciones (USUARIA).
Quienes concurran, podrán evaluar y calificar las propuestas de las empresas expositoras en materia de carrera laboral, beneficios y capacitación. Los potenciales interesados seleccionarán (a través de una encuesta que deberán completar) aquellas compañías con las cuales desean tener entrevistas laborales. Esta información será procesada y enviada a los expositores de las jornadas para que puedan trabajar sobre ella. Estiman que concurrirán aproximadamente 2.200 asistentes a lo largo del día.
Las empresas contaran quiénes son, la carrera laboral que se puede hacer dentro de ella y los beneficios que se le va a brindar desde la empresa. "Hoy en día tienen necesidades concretas y por eso apuntan a quienes están terminando el colegio y pensando en su primer trabajo", señaló Savelli. No habrá charlas de otro tipo y por medio de una ficha que llenarán los asistentes, las empresas recibirán datos de los posibles interesados y podrán acceder a una base categorizada para que no se destruya. Ya cuentan con 10 sponsors y esperan más, para llegar a 20 expositores.
Actualmente, las búsquedas de recursos humanos han cambiado ampliamente de foco, ya que se apunta a jóvenes profesionales, por el hecho de que los de mayor trayectoria ya no se presentan a las entrevistas porque esperan sólo grandes ofertas que superen lo que ya han hecho. Según datos estadísticos de Universobit, bajaron un 10% las presentaciones desde abril hasta ahora y ha crecido de un 14% a un 21% la solicitud de avisos para puestos Junior.
Más información: www.universobit.com.