Cuatro municipios cordobeses compartieron sus experiencias en la Tech Week
26 de Septiembre de 2025Año tras año, este evento se afianza como un espacio que reúne a emprendedores, empresas y organizaciones locales, nacionales e internacionales para explorar novedades en tecnología y Economía del Conocimiento
Las intendentas de Marcos Juárez y Colonia Caroya, junto a los intendentes de Morteros y Arroyito, participaron del panel "Experiencias locales en govtech" durante la nueva edición del Córdoba Tech Week. Con acciones que priorizan la aplicación de tecnología e innovación, estos municipios ofrecen a sus habitantes mejoras y accesibilidad en los servicios gubernamentales.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, bajo la organización del Cluster Córdoba. Año tras año, este evento se afianza como un espacio que reúne a emprendedores, empresas y organizaciones locales, nacionales e internacionales para explorar novedades en tecnología y Economía del Conocimiento.
Durante la segunda jornada, el panel de experiencias locales estuvo moderado por Gabriel Roberi, secretario de Gobierno Abierto del Ministerio de Gobierno. Allí, los jefes comunales compartieron iniciativas con un objetivo en común: mejorar las prestaciones a los vecinos.
En el caso de Arroyito, el intendente Gustavo Benedetti destacó la digitalización de trámites administrativos y la modernización del sistema de salud. "A través de plataformas que unifican datos de pacientes, pudimos organizar el stock de medicamentos, conectar los cuatro centros de salud periféricos con la historia clínica digital y sumar un turnero online, facilitando la gestión para el vecino", señaló.
Desde Colonia Caroya, la intendenta Paola Nanini remarcó la apuesta por un gobierno abierto y la reducción de brechas. Entre las acciones, mencionó el presupuesto participativo para adultos mayores y la posibilidad de sacar turnos de trámites mediante el CIDI, beneficiando especialmente a la población rural. "Estas medidas prosperaron porque, en paralelo, avanzamos con la educación digital", aseguró.
Por su parte, Marcos Juárez implementó soluciones vinculadas a su actividad principal: la agroindustria. La intendenta Sara Majorel explicó que una startup local creó una aplicación para controlar las aplicaciones de fitosanitarios en el periurbano. "El sistema permite que el productor cargue su pedido y que inspectores municipales lo aprueben según clima, deriva, horarios y cercanía a barrios, garantizando el cumplimiento de la Ley de Ambiente", detalló.
En Morteros, el intendente Sebastián Demarchi presentó la automatización de los marcadores de niveles de agua potable, en conjunto con la Cooperativa local. "La innovación nos permite tomar decisiones desde el gobierno y, además, cada usuario accede en tiempo real a su consumo y recomendaciones para cuidar el agua", subrayó.
Los cuatro municipios coincidieron en que el desafío a futuro es profundizar en la implementación de tecnología e innovación, con el fin de brindar mayor transparencia, trazabilidad y servicios accesibles, respondiendo así a las demandas de sus comunidades.