Recibirán el Nobel de Física por sus desarrollos con discos rígidos

Peter Grünberg y Albert Fert recibieron el reconocimiento de la Real Academia sueca de Ciencias por sus trabajos basados en la magnetorresistencia gigante para aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos rígidos.

El próximo 10 de diciembre, el alemán Peter Grünberg y el francés Albert Fert recibirán el premio Nobel de Física por sus aportes al mundo de la informática. Los científicos descubrieron en 1988 y de manera independiente, un efecto físico basado en la Magnetorresistencia Gigante (GMR) que permite aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos rígidos. Esta revelación fue la piedra basal para el desarrollo de un mercado multimillonario.

Según la Real Academia, la GMR posibilita que cambios magnéticos muy débiles originen grandes diferencias en la resistencia eléctrica. De esta manera la información registrada magnéticamente en los discos duros puede convertirse en corrientes eléctricas. Gracias a esa tecnología, entre otras cosas, ha sido posible miniaturizar las unidades de discos rígidos.

El comité Nobel de la prestigiosa academia aseguró que gracias al descubrimiento de Grünberg y Fert, la aplicación de la GMR desde 1997 permitió desarrollar cabezas lectoras sensibles permeables a reconocer datos de los discos duros integrados en las PC portátiles y en algunos reproductores de música.

Grünberg es profesor del Instituto Forschungszentrum Jülich, en Alemania. Por su parte, Fert es director científico de la Unidad Mixta de Física del Centro Nacional de Investigación Científica Thales.


Más información: nobelprize.org.