IpsCA retornó para implementar la firma digital
10 de Octubre de 2008“Argentina es un país muy interesante, y en estas iniciativas va por delante de la mayoría de países latinoamericanos” dijo José Aznar, Pre-Sales Manager de la empresa en su visita por el país
Hace dos semanas José Aznar, Pre-Sales Manager de ipsCA, empresa española especializada en firma electrónica y una de las principales impulsoras de la identidad digital en España, arribó en Argentina.
Como ya lo hizo en otra ocasión el CEO de la empresa, Rodolfo Lomascolo (ver nota), Aznar respondió algunas preguntas a Canal AR.

Dentro de su estrategia de penetración en el mercado latinoamericano, ipsCA está buscando nuevos partners, enfocándose en empresas integradoras centradas en IT. Y ExpoComm fue una gran oportunidad para darse a conocer en la región.
En cuanto a la distribución de sus productos, la empresa decidió que estará a cargo de partners: empresas, consultoras e integradoras de tecnología que pueden ofrecer a sus clientes productos con un respaldo de 15 años de trayectoria.
Las compañías integradoras, en especial aquellas relacionadas con gestión documental, son las más adecuadas para distribuir productos que ofrece ipsCA.
"Nuestra empresa comercializa una amplia gama de software de firma digital, desde productos de escritorio que cuestan 59 dólares hasta otros más avanzados como un motor de firma electrónica independiente incorporado en un appliance que firma hasta 30 mil documentos por hora. Un producto que está teniendo mucha aceptación en el mercado latinoamericano es el portafirmas".
Proyectos y visiones sobre Argentina y Latinoamérica
Cuando Canal AR preguntó a José Aznar acerca de las políticas en materia de digitalización que están tomando las entidades gubernamentales nacionales, respondió que “es una iniciativa ambiciosa, interesante y responsable. Europa es líder en el mundo en estas propuestas, y llevamos años trabajando en ello".
"Nuestra gran ventaja en el mercado argentino es que se están tomando modelos similares a los europeos. Y aunque involucran periodos de implementación largos, este tipo de proyectos ofrece enormes ventajas: ahorro en los costos en papel, almacenaje, envios, etc. Además de agilizar y hacer más seguros los trámites que se resuelven de forma digital” agregó.
A modo de conclusión, el ejecutivo expresó que Argentina es un país muy interesante, y en estas iniciativas va por delante de la mayoría de países de la región, junto con Chile y México, aunque todavía le falta cierto tiempo de maduración.
Más información: www.ipsca.com.