SAP ofrecerá sus soluciones corporativas de forma hosteada

El gigante del software empresarial se alió con IBM, Red Hat y Metrotel para que empresas más pequeñas accedan a sus desarrollos a un costo menor. Espera estandarizar la oferta y contar con un valor por usuario por mes

Con la intención de llegar al segmento de pequeñas y medianas empresas, SAP se alió con Red Hat, IBM y Metrotel para ofrecer sus soluciones hosteadas a organizaciones de Argentina y lograr un ahorro del 30% en los costos de implementación. El acuerdo entre las cuatro compañías sólo tiene alcance local.

D´Elía, Colomb, Ragognetti y Ballve

La participación de cada una de las partes estará determinado por su área de competencia, de manera tal que la firma de software empresarial será el principal punto de entrada de nuevos clientes, mientras que el gigante azul alojará los módulos contratados en su data center de Martinez, Red Hat proveerá del sistema operativo de los servidores, y por último, la telco nacional será la encargada de establecer el enlace entre el centro bonaerense y las instalaciones en las que se ejecute la solución.

Según Javier Colomb, gerente de Desarrollo de Negocios de SAP para Argentina, se trata de una evolución en el offering y una aproximación a la provisión de infraestructura y software como servicio. En esa línea también se pronunció Martín D´Elía, Senior Marketing Manager de Red Hat para América Latina, quien afirmó que la iniciativa permitirá llevar una solución flexible y de código abierto accesible para las empresas locales.

En todo el país

Por su parte, Hernán Ballve, director comercial de Metrotel, resaltó que si bien la compañía tiene mayor presencia en Capital Federal, Área Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Neuquén, ofrecerá cobertura en la vasta extensión del territorio a través de las redes de terceros, dado que según él “ninguna empresa de telecomunicación tiene cobertura completa” en Argentina.

De cualquier manera, todos los clientes contarán con las soluciones de SAP hosteadas en el data center de Martinez. Por esa razón, se realizaron proyectos de implementación de una solución SAP para 150 usuarios. Los ejecutivos señalaron que si bien la planificación y costos van a variar según los requerimientos y situación de cada cliente, la intención es poder estandarizar la oferta y obtener un valor estimado por usuario por mes.

En lo que respecta al soporte técnico, Mariano Ragognetti, Integrated Technology Services Manager IBM, señaló que la compañía será la encargada de recibir los reportes de problemas para luego derivarlos al área correspondiente, y también a la empresa encargada de ese sector.


Más información: www.sap.com, www.latam.redhat.com.