Review de Scott Pilgrim

Por Mauro Montauti, Editor Senior de Alkon
El videojuego, inspirado en una serie de comics, está disponible en la Playstation Network y en Xbox Live. Ambientado en los 90's, el usuario puede avanzar por las calles peleando con sus enemigos hasta que aparece un jefe final y se pasa al próximo nivel

Hace algunos días que está disponible en la Playstation Network y en Xbox Live, el juego de Scott Pilgrim. Este personaje nació en 2004, en una serie de comics cuya ultima edición se puso a la venta en julio de 2010.

Este año no sólo salió un nuevo comic. También pegó el gran salto con una película, que llegará al país a fin de año. El film y el juego llevan el mismo título: Scott Pilgrim vs The World.



En Scott Pilgrim podemos elegir entre los cuatro personajes principales, pero lo más importante no está en la historia sino en el enfoque que se le dio artísticamente al título. Ubisoft apela a nuestra nostalgia y nos intentan llevar de vuelta a prncipios de los 90's donde todos ansíabamos tener una Megadrive o una Super Nintendo para disfrutar esos videogames increíbles que estaban saliendo. Scott Pilgrim parece de esa época, con pixeles y sprites por toda la pantalla y con un modo de juego muy común en el mundo del 2D. Conserva el estilo de Double Dragon y Final Fight, ya que el usuario puede avanzar por las calles de los distintos escenarios peleando con enemigos que se repiten una y otra vez hasta que aparece un jefe final y pasamos al próximo nivel.

Quizás por estos lados no haya muchos fanáticos del comic, por lo que no va a extrañar que el juego no tenga nada que ver con la versión original que es la que sí se tomó para la película. La misión final es salvar a Ramona, la chica de Scott, de las garras de los malos. Simple y al punto, sin mucho cut scene contando la historia ni nada parecido.



Una de las cosas que más hizo hincapié Ubisoft es en el juego co-op, que ante la sorpresa de todos es local y no online. Pueden participar hasta cuatro usuarios a la vez, de modo cooperativo con cada uno de los personajes principales, y si bien es la mayor atracción del videogame (más allá de la parte gráfica), se vuelve también a veces bastante frustrante porque se mezclan demasiados enemigos, jugadores y pixeles en pantalla, y uno no llega a entender bien qué está pasando. Uno de los problemas comunes en los videogames de 8 y 16 bits de los 90's, es que si bien está muy buena la idea de recrear esa época, podrían haber tenido en cuenta que no se repitan los errores comunes de aquellos años.



Resumiendo...

Scott Pilgrim es un juego bastante largo que justifica en duración los 9.99 dólares que pagamos por él. Es una apuesta artística super interesante que no se hizo hasta ahora. Si bien se reeditaron clásicos, no se realizó de cero uno nuevo. Probablemente haya muy pocos fanáticos del cómic por aquí pero es un título de los que más justifican el gasto en la PSN.


Más información: www.alkon.org.