Los remates judiciales por Internet, a un paso de ser legales
22 de Octubre de 2010La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto de ley que permite este tipo de subastas. La iniciativa, que pasó a Diputados, incluye muebles e inmuebles, y apunta a transparentar el sistema
El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de ley que permite realizar subastas judiciales a través de Internet. La iniciativa, aprobada por unanimidad y girada a la Cámara de Diputados de la provincia, incluye bienes muebles, muebles registrables e inmuebles, y apunta a transparentar el sistema y eliminar las trabas burocráticas que suelen demorar y prolongar las subastas.

El proyecto establece que el juez podrá disponer de la realización de un remate electrónico a través de un proceso interactivo de búsqueda de precios mediante las pujas simultáneas entre distintos postores vía Web.
Para su implementación se utilizará un programa automatizado con las condiciones de seguridad necesarias, en el cual la información se transmitirá y se procesará por medios electrónicos de comunicación bajo las condiciones fijadas por el magistrado, que deberán aparecer indicadas en la publicación, en los edictos y, en su caso, en la propaganda.
El senador provincial Roberto Ravale, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, dijo que el nuevo mecanismo “aportará agilidad y transparencia” al sistema. “Había poca transparencia en el tema porque como el circuito era muy cerrado, se acotaban las posibilidades de participación en los remates”, agregó.
De esta manera “se elimina todo tipo de intermediación y se abre el espectro porque cualquier persona, viva donde viva, puede participar del remate por Internet y comprar un bien”, puntualizó el legislador. Por último subrayó que "beneficia a acreedores y deudores por igual".
La ley introduce modificacionesen los artículos 558, 559, 563, 575, 578, 581 y 585 del Código Procesal Civil y Comercial y establece además que la Suprema Corte de Justicia “reglamentará el uso de medios electrónicos para el diligenciamiento de informes de dominio y de anotaciones personales”.
Más información: www.senado-ba.gov.ar.