El sábado pasado Página 12 publicó que el Mundial de Fútbol será transmitido en Alta Definición por la TV Digital Pública, además de cómo se distribuirán los Set-Top Box.
En la nota, de Fernando Krakowiac, titulada "Una puerta a la televisión digital", se informaba que (el resaltado en rojo es mío):
.
"El Gobierno comenzará a repartir la semana próxima los primeros 350 mil conversores gratuitos con los que se podrá ver la Televisión Digital Terrestre (TDT). Están destinados a beneficiarios de planes sociales y pensiones no contributivas, jubilados que cobran el haber mínimo, asociaciones sin fines de lucro y cooperativas, en todos los casos de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Quienes cumplan con los requisitos podrán presentarse a partir del lunes en cualquier sucursal del Correo Argentino y llenar un formulario solicitando el decodificador, que luego será enviado a domicilio. Hasta el momento, con este sistema sólo se puede captar Canal 7 y Encuentro, pero el Gobierno prepara un paquete con unas quince señales nuevas y además transmitirá el Mundial de Fútbol en alta definición, lo que constituye un incentivo extra. Los radiodifusores privados se sumarán apenas se destrabe la ley de medios audiovisuales y se les puedan asignar frecuencias.
...................
Por ahora, sólo se está transmitiendo desde el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, en Belgrano y 9 de Julio, con un equipo donado por el gobierno de Japón. El alcance es de 60 kilómetros a la redonda. Sin embargo, el ministro de Planificación, Julio De Vido, adelantó a fines de abril que ya inició la construcción de 47 torres de transmisión en distintas provincias para darle cobertura potencial hacia fin de año a 29 millones de habitantes, el 75 por ciento de la población nacional.
Al mismo tiempo, el Gobierno decidió adquirir 1,2 millón de conversores para distribuir gratis entre las familias más humildes. El objetivo es acelerar la migración y generar un mercado que incentive a los radiodifusores privados a transmitir en TDT. Durante los primeros días de junio se repartirán los primeros 350 mil conversores importados de China que permitirán captar la nueva señal en los viejos televisores. Coradir aportará 200 mil y Cometrans 150 mil. Inicialmente se había previsto que en esta primera etapa fueran 450 mil, pero se atrasó una partida de 100 mil aparatos.
Las personas que cumplan con alguna de las condiciones fijadas para obtener el conversor podrán hacer el pedido en el Correo Argentino presentando fotocopia de su DNI y número de CUIL. Luego se procederá a cotejar la información con el padrón de la Anses y comenzará el reparto.
Los decodificadores se otorgarán en comodato e incluso los hogares que lo requieran podrán solicitar un instalador. En las zonas donde la señal llega con más claridad, se verá la TDT sólo conectando el conversor y una pequeña antena de unos 15 centímetros, pero si la distancia con la torre de transmisión complica la recepción se tendrá que solicitar una antena externa que será provista gratuitamente por el Gobierno.
También se contemplará la situación de las personas que no cumplan con los requisitos, pero consideren que están en situación de vulnerabilidad. En ese caso, tendrán que reclamar el conversor en cualquier sucursal del Correo. “La Universidad Nacional de San Martín será la encargada de evaluar los pedidos”, señaló a Página/12 Luis Vitullo, secretario ejecutivo del Consejo Asesor de la TDT.
Quienes quieran comprar un conversor también podrán hacerlo, aunque por ahora sólo los está ofreciendo Coradir en su sede de Parque Patricios (el 7 de junio abrirá un local en el microcentro). También está la alternativa de ver la TDT con televisores con receptor incorporado (la empresa Radio Victoria ya los está fabricando en Tierra del Fuego) o con dispositivos móviles como celulares, notebooks o póquet TV. Las telefónicas ya están ofreciendo celulares para ver TDT de LG y Samsung a 800 pesos. En las computadoras portátiles se puede captar la señal con un pendrive especial que vale cerca de 100 pesos, mientras que las póquet TV costarán unos 600 pesos. Estos dos últimos dispositivos están siendo fabricados por la empresa italiana Telesystem."
.
Más información en: http://comunicacioneselectronicas.com/31mayo2010.htm
Publicado por Luis Valle el Lunes 31 de Mayo de 2010
Enlace permanente | Comentarios (12)